Influencia del programa de entrenamiento pliométrico en la saltabilidad de la categoría sub-15 de la Institución Educativa “Santa Rita de Jesús”
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada Influencia del programa de entrenamiento pliométrico en la saltabilidad de la categoría sub-15 de la Institución Educativa “Santa Rita de Jesús”, responde a un diseño de investigación pre experimental el cual estuvo conformando por un solo grupo experimental a qu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48262 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48262 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de aprendizaje Educación secundaria Educación física - Estudio y enseñanza (secundaria) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación denominada Influencia del programa de entrenamiento pliométrico en la saltabilidad de la categoría sub-15 de la Institución Educativa “Santa Rita de Jesús”, responde a un diseño de investigación pre experimental el cual estuvo conformando por un solo grupo experimental a quien se le aplicó el programa, ya que se realizaron evaluaciones a una muestra de 21 futbolistas, con la aplicación del test Squat Jump y Counter Movement, en un periodo pre y post intervención. El objetivo de la presente investigación fue determinar la Influencia del programa de entrenamiento pliométrico en la saltabilidad de la categoría sub-15 de la Institución Educativa “Santa Rita de Jesús” La hipótesis contrastada fue: El programa de entrenamiento pliométrico influye significativamente en la saltabilidad de la categoría sub-15 de la Institución Educativa “Santa Rita de Jesús” La comprobación estadística se realizó por medio de una relación descriptiva entre las medias presentadas en cada periodo y un análisis porcentual de ubicación en los niveles determinados por un baremo propuesto para el test de evaluación escogido. En conclusión, se determinó que el programa de entrenamiento pliométrico tiene un efecto positivo en la saltabilidad de los deportistas, lo cual se evidenció con resultados que se obtuvieron. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).