La infografía como herramienta útil para dar a conocer la mala elección de una carrera universitaria, debido a la ausencia de orientación vocacional en adolescentes
Descripción del Articulo
La investigación plantea dar a conocer que la mala elección de una carrera universitaria se debe en parte a la ausencia de orientación vocacional durante la adolescencia; y que la deserción estudiantil y frustración académica se dan a causa de la misma. El público objetivo es un grupo de cuatro adol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3147 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/3147 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infografía Orientación profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | La investigación plantea dar a conocer que la mala elección de una carrera universitaria se debe en parte a la ausencia de orientación vocacional durante la adolescencia; y que la deserción estudiantil y frustración académica se dan a causa de la misma. El público objetivo es un grupo de cuatro adolescentes de 15 a 17 años, residentes del albergue Asociación Casa Javier (ACJ). La metodología aplicada (ejercicio de coaching) y las herramientas gráficas, han sido de gran utilidad para todos los actores que participaron en el mismo. El concepto del proyecto (Explorador Vocacional: orientando a adolescentes) ayudó a acercar el mensaje de la campaña a los participantes residentes de la ACJ, pues les permitió visualizar de manera funcional y dinámica, el rol que cumple la orientación vocacional, al ser ellos los exploradores encargados de la tarea principal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).