Síntomas de intolerancia a la lactosa en consumidores de leche deslactosada comparada con la leche sin lactosa del hospital Hipólito Unanue del 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio sirve para comprobar que la administración de leche deslactosada a los adultos jóvenes, brinda beneficios en la absorción de calcio en el intestino y puede actuar como un prebiótico. Tiene trascendencia en la sociedad porque existen muchas personas que no consumen leche porque no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paz Olivas, Youmi
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3235
Enlace del recurso:https://doi.org/10.20511/usil.thesis/3235
https://hdl.handle.net/20.500.14005/3235
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nutrición
leche
Dietética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El presente estudio sirve para comprobar que la administración de leche deslactosada a los adultos jóvenes, brinda beneficios en la absorción de calcio en el intestino y puede actuar como un prebiótico. Tiene trascendencia en la sociedad porque existen muchas personas que no consumen leche porque no tienen el conocimiento sobre los beneficios de la lactosa y el presente estudio permite conocer las bondades de la lactosa en las proporciones adecuadas como leche deslactosada al 15%. Respecto a las implicancias prácticas este estudio ayudará a resolver un problema real, la intolerancia a la lactosa que presentan la mayoría de personas de nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).