Mejora en el sistema administrativo y operativo del restaurante Alado
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de suficiencia profesional dará inicio con un aspecto muy importante dentro de las diferentes cocinas alrededor del mundo. Para esto nos hacemos dos preguntas muy importantes ¿Qué medidas de control de calidad tomamos en la cocina para asegurar que todos los alimentos salgan de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16276 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16276 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Buenas prácticas de manipulación de alimentos (BPM) Gastronomía y Gestión de Restaurantes Control de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Gestión en alimentos y bebidas. Ciencias del turismo, hospitalidad, gastronomía y aspectos relacionados |
| Sumario: | El siguiente trabajo de suficiencia profesional dará inicio con un aspecto muy importante dentro de las diferentes cocinas alrededor del mundo. Para esto nos hacemos dos preguntas muy importantes ¿Qué medidas de control de calidad tomamos en la cocina para asegurar que todos los alimentos salgan de manera inocua al cliente? y ¿De qué manera podemos mejorar y ordenar las funciones de los trabajadores junto al uso de equipos modernos para llevar un mejor control de la cocina?, El control de calidad en un restaurante es uno de los puntos más fuertes para asegurar que toda la operación salga de manera impecable desde el inicio del día hasta el final de este. De igual manera, dentro de los restaurantes podemos observar la existencia de muchos equipos de cocina unos más modernos que otros. Asimismo, no todos los trabajadores están lo suficientemente capacitados, para el uso de estos. Este trabajo se basa en implementar y estandarizar los procesos que tiene el personal de la cocina del restaurante Alado, la rotación de personal en nuestra cocina suele ser uno de los problemas más grandes que se tiene, dado esto se tiene que realizar capacitaciones con personal externo sobre las buenas prácticas de manipulación de alimentos (BPM), sobre el uso y funcionamiento de equipos de última generación, esto con la finalidad que todo el equipo se encuentre en la misma sintonía, que el producto que le va a llegar al cliente a la mesa haya pasado por todos los procesos debidos, que exista una buena rotación de insumos y que haya un control del personal con observaciones a detalle de manera semanal y mensual. Dentro de los distintos capítulos que veremos a continuación presentados en este trabajo, podremos ver cómo se implementaron diferentes estrategias, cual fue el proceso que se siguió, si dieron resultados positivos y las conclusiones que se dieron después de todo el desarrollo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).