Plan de negocio para embotellar y comercializar oxígeno industrial en la región Puno
Descripción del Articulo
La propuesta de Plan de Negocio “OXIGENO DEL SUR”, está enfocado en embotellar oxigeno con fines industriales y distribuirlo al cliente final. El valor de la propuesta se basa en la seguridad, calidad y servicio que se ofrece. Confiamos en que estas características permitirán generar confianza en lo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9146 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9146 http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/9146 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Oxígeno Producto industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_ec7b29ab88622467a7c65c2ffba0996c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9146 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Plan de negocio para embotellar y comercializar oxígeno industrial en la región Puno |
| title |
Plan de negocio para embotellar y comercializar oxígeno industrial en la región Puno |
| spellingShingle |
Plan de negocio para embotellar y comercializar oxígeno industrial en la región Puno Paz Paz, Orlando Javier Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Oxígeno Producto industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Plan de negocio para embotellar y comercializar oxígeno industrial en la región Puno |
| title_full |
Plan de negocio para embotellar y comercializar oxígeno industrial en la región Puno |
| title_fullStr |
Plan de negocio para embotellar y comercializar oxígeno industrial en la región Puno |
| title_full_unstemmed |
Plan de negocio para embotellar y comercializar oxígeno industrial en la región Puno |
| title_sort |
Plan de negocio para embotellar y comercializar oxígeno industrial en la región Puno |
| author |
Paz Paz, Orlando Javier |
| author_facet |
Paz Paz, Orlando Javier Picardo Castillo, Roger Guillermo |
| author_role |
author |
| author2 |
Picardo Castillo, Roger Guillermo |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Casavilca Maldonado, Edmundo Rafael |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paz Paz, Orlando Javier Picardo Castillo, Roger Guillermo |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Oxígeno Producto industrial |
| topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Oxígeno Producto industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La propuesta de Plan de Negocio “OXIGENO DEL SUR”, está enfocado en embotellar oxigeno con fines industriales y distribuirlo al cliente final. El valor de la propuesta se basa en la seguridad, calidad y servicio que se ofrece. Confiamos en que estas características permitirán generar confianza en los clientes. La venta de oxígeno industrial representa una oportunidad de negocio llamativa, justificada en cubrir una necesidad existente que actualmente se encuentra atendida de forma parcial en la región Puno. La propuesta de negocio está orientado inicialmente al sector metalmecánico y minero, ambos sectores requieren del oxígeno industrial para el desarrollo de sus actividades, se encuentran en la ciudad de Juliaca y Puno, con el objetivo a largo plazo de atender a todo el departamento de Puno y posteriormente expandirnos a otros departamentos de la parte Sur del país (por ser objetivos a largo plazo, no se están considerando en el desarrollo del flujo de caja de la tesis). En el estudio de mercado, se utilizó para la recolección de datos dos instrumentos, la encuesta, que nos ayudó a determinar las características de nuestro público objetivo, y la entrevista, que nos permitió identificar lo que esperan del servicio de Oxigeno industrial. Considerando que la mayoría de empresas consumidoras de Oxigeno industrial tienen sus oficinas comerciales distribuidas entre la ciudad de Juliaca y Puno, se llegó a la conclusión de que el centro de operaciones del negocio de Oxigeno industrial debería estar localizado en el centro industrial de la ciudad de Juliaca, lo que nos permitirá atender oportunamente los requerimientos de nuestros clientes. En la ciudad de Juliaca se concentra una mayor cantidad de negocios metalmecánicos, lo que también nos llevó a decidirnos por dicha ciudad. Luego de la elaboración de la matriz FODA se han establecido seis estrategias para el presente plan de negocios, centrándose principalmente en la calidad y seguridad del producto y servicio y en el plan de marketing. Al inicio de nuestras operaciones estimamos atender ocho requerimientos diarios durante el primer año de servicio, esperando poder alcanzar con trabajo y dedicación los 11 servicios diarios. La inversión inicial total del proyecto, asciende S/. 630,807.86, este monto abarca tanto la inversión tangible, como la inversión intangible y el capital de trabajo. En cuanto al financiamiento se determinó que un 60% este destinado a la deuda y un 40% sea el aporte de capital propio. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-26T22:51:15Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-26T22:51:15Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.20511/USIL.thesis/9146 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9146 http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/9146 |
| identifier_str_mv |
10.20511/USIL.thesis/9146 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9146 http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/9146 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/869fa332-0c54-4c4f-be46-bdffabe5d15a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/68b00349-ae40-4ff9-9e7f-384bff4537a1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/37565269-3d9c-45f8-b2c2-1d4465bd0d75/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dee5ccd2-ec0f-4f93-b856-aafb93675fa4/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fe8d598d8f2543046912fdff7d01570e f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 d48dedeb57aad3633125332a4254be44 a02ff4fbe116ee97f3dc48003131659c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976651635720192 |
| spelling |
ca7716f5-92f0-433b-9c32-ea76f6fde281-1Casavilca Maldonado, Edmundo Rafaelc880c600-a1f9-4d9e-b0ab-7d1f2ef20e82-11a378e68-4b74-4acc-9dcc-4f2d504c775b-1Paz Paz, Orlando JavierPicardo Castillo, Roger Guillermo2019-08-26T22:51:15Z2019-08-26T22:51:15Z2019La propuesta de Plan de Negocio “OXIGENO DEL SUR”, está enfocado en embotellar oxigeno con fines industriales y distribuirlo al cliente final. El valor de la propuesta se basa en la seguridad, calidad y servicio que se ofrece. Confiamos en que estas características permitirán generar confianza en los clientes. La venta de oxígeno industrial representa una oportunidad de negocio llamativa, justificada en cubrir una necesidad existente que actualmente se encuentra atendida de forma parcial en la región Puno. La propuesta de negocio está orientado inicialmente al sector metalmecánico y minero, ambos sectores requieren del oxígeno industrial para el desarrollo de sus actividades, se encuentran en la ciudad de Juliaca y Puno, con el objetivo a largo plazo de atender a todo el departamento de Puno y posteriormente expandirnos a otros departamentos de la parte Sur del país (por ser objetivos a largo plazo, no se están considerando en el desarrollo del flujo de caja de la tesis). En el estudio de mercado, se utilizó para la recolección de datos dos instrumentos, la encuesta, que nos ayudó a determinar las características de nuestro público objetivo, y la entrevista, que nos permitió identificar lo que esperan del servicio de Oxigeno industrial. Considerando que la mayoría de empresas consumidoras de Oxigeno industrial tienen sus oficinas comerciales distribuidas entre la ciudad de Juliaca y Puno, se llegó a la conclusión de que el centro de operaciones del negocio de Oxigeno industrial debería estar localizado en el centro industrial de la ciudad de Juliaca, lo que nos permitirá atender oportunamente los requerimientos de nuestros clientes. En la ciudad de Juliaca se concentra una mayor cantidad de negocios metalmecánicos, lo que también nos llevó a decidirnos por dicha ciudad. Luego de la elaboración de la matriz FODA se han establecido seis estrategias para el presente plan de negocios, centrándose principalmente en la calidad y seguridad del producto y servicio y en el plan de marketing. Al inicio de nuestras operaciones estimamos atender ocho requerimientos diarios durante el primer año de servicio, esperando poder alcanzar con trabajo y dedicación los 11 servicios diarios. La inversión inicial total del proyecto, asciende S/. 630,807.86, este monto abarca tanto la inversión tangible, como la inversión intangible y el capital de trabajo. En cuanto al financiamiento se determinó que un 60% este destinado a la deuda y un 40% sea el aporte de capital propio.Trabajo de Investigaciónapplication/pdf10.20511/USIL.thesis/9146https://hdl.handle.net/20.500.14005/9146http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/9146spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónOxígenoProducto industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocio para embotellar y comercializar oxígeno industrial en la región Punoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication06598217https://orcid.org/0000-0001-8625-9811413547https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionCiencias EmpresarialesUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Ciencias EmpresarialesORIGINAL2019_Paz-Paz.pdf2019_Paz-Paz.pdfTexto completoapplication/pdf2622470https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/869fa332-0c54-4c4f-be46-bdffabe5d15a/downloadfe8d598d8f2543046912fdff7d01570eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/68b00349-ae40-4ff9-9e7f-384bff4537a1/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Paz-Paz.pdf.txt2019_Paz-Paz.pdf.txtExtracted texttext/plain385868https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/37565269-3d9c-45f8-b2c2-1d4465bd0d75/downloadd48dedeb57aad3633125332a4254be44MD53THUMBNAIL2019_Paz-Paz.pdf.jpg2019_Paz-Paz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10235https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dee5ccd2-ec0f-4f93-b856-aafb93675fa4/downloada02ff4fbe116ee97f3dc48003131659cMD5420.500.14005/9146oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/91462023-04-17 10:09:01.165http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.386405 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).