Plan de negocio para embotellar y comercializar oxígeno industrial en la región Puno

Descripción del Articulo

La propuesta de Plan de Negocio “OXIGENO DEL SUR”, está enfocado en embotellar oxigeno con fines industriales y distribuirlo al cliente final. El valor de la propuesta se basa en la seguridad, calidad y servicio que se ofrece. Confiamos en que estas características permitirán generar confianza en lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paz Paz, Orlando Javier, Picardo Castillo, Roger Guillermo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9146
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9146
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/9146
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Oxígeno
Producto industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La propuesta de Plan de Negocio “OXIGENO DEL SUR”, está enfocado en embotellar oxigeno con fines industriales y distribuirlo al cliente final. El valor de la propuesta se basa en la seguridad, calidad y servicio que se ofrece. Confiamos en que estas características permitirán generar confianza en los clientes. La venta de oxígeno industrial representa una oportunidad de negocio llamativa, justificada en cubrir una necesidad existente que actualmente se encuentra atendida de forma parcial en la región Puno. La propuesta de negocio está orientado inicialmente al sector metalmecánico y minero, ambos sectores requieren del oxígeno industrial para el desarrollo de sus actividades, se encuentran en la ciudad de Juliaca y Puno, con el objetivo a largo plazo de atender a todo el departamento de Puno y posteriormente expandirnos a otros departamentos de la parte Sur del país (por ser objetivos a largo plazo, no se están considerando en el desarrollo del flujo de caja de la tesis). En el estudio de mercado, se utilizó para la recolección de datos dos instrumentos, la encuesta, que nos ayudó a determinar las características de nuestro público objetivo, y la entrevista, que nos permitió identificar lo que esperan del servicio de Oxigeno industrial. Considerando que la mayoría de empresas consumidoras de Oxigeno industrial tienen sus oficinas comerciales distribuidas entre la ciudad de Juliaca y Puno, se llegó a la conclusión de que el centro de operaciones del negocio de Oxigeno industrial debería estar localizado en el centro industrial de la ciudad de Juliaca, lo que nos permitirá atender oportunamente los requerimientos de nuestros clientes. En la ciudad de Juliaca se concentra una mayor cantidad de negocios metalmecánicos, lo que también nos llevó a decidirnos por dicha ciudad. Luego de la elaboración de la matriz FODA se han establecido seis estrategias para el presente plan de negocios, centrándose principalmente en la calidad y seguridad del producto y servicio y en el plan de marketing. Al inicio de nuestras operaciones estimamos atender ocho requerimientos diarios durante el primer año de servicio, esperando poder alcanzar con trabajo y dedicación los 11 servicios diarios. La inversión inicial total del proyecto, asciende S/. 630,807.86, este monto abarca tanto la inversión tangible, como la inversión intangible y el capital de trabajo. En cuanto al financiamiento se determinó que un 60% este destinado a la deuda y un 40% sea el aporte de capital propio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).