Comunidad profesional de aprendizaje para fortalecer el manejo de estrategias didácticas de comprensión lectora en la Institución Educativa Pública Eleazar Guzmán Barrón

Descripción del Articulo

El trabajo denominado Comunidad profesional de aprendizaje fortalece el manejo de estrategias didácticas y eleva nivel de aprendizajes de comprensión lectora en la Institución Educativa Pública Eleazar Guzmán Barrón-Anra-Huari cuya intención es reducir el alto índice de estudiantes en el nivel inici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerna Espinoza, César Clever
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4207
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo denominado Comunidad profesional de aprendizaje fortalece el manejo de estrategias didácticas y eleva nivel de aprendizajes de comprensión lectora en la Institución Educativa Pública Eleazar Guzmán Barrón-Anra-Huari cuya intención es reducir el alto índice de estudiantes en el nivel inicio y previo al inicio y elevar el nivel satisfactorio en la competencia de textos escritos. La muestra de 118 estudiantes que cursan el nivel secundario. Las técnicas utilizadas fueron: grupos de discusión dirigida, observación sistemática con listas de cotejo, revisión documental y pruebas de rendimiento. Además, se revisó los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2015 y 2016 en los aplicativos del Plan Anual de Trabajo (PAT) documentos de gestión. Algunos de los instrumentos que se han empleado fueron: entrevista a los docentes, padres de familia y estudiantes. Los resultados encontrados en la muestra elegida, con el propósito de impulsar el desarrollo de estrategias de comprensión de textos escritos en educandos, de esta forma se logrará alto porcentaje en el nivel en proceso y satisfactorio en la comprensión de textos escritos y fortalecer uno de los aprendizajes fundamentales del perfil del estudiante del Currículo Nacional de Educación Básica (CNEB)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).