Exportación Completada — 

Impacto de la gestión administrativa del emprendimiento social en las comunidades beneficiarias de Lima, 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es determinar el impacto producido por la gestión administrativa de los emprendimientos sociales en las comunidades beneficiarias en la ciudad de Lima, 2020. En tal sentido, se evalúan los componentes de las variables gestión administrativa del emprendimiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cusihuallpa Valencia, Mariela, Sacaca Cotacallapa, Erika Jasmyna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11004
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emprendimiento y desarrollo
Administración
Empresario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es determinar el impacto producido por la gestión administrativa de los emprendimientos sociales en las comunidades beneficiarias en la ciudad de Lima, 2020. En tal sentido, se evalúan los componentes de las variables gestión administrativa del emprendimiento social (planificación, organización, dirección y control) e impacto social (sostenibilidad y creación de valor social) a través de un estudio experimental y una metodología cuantitativa, aplicada a 72 emprendimientos sociales de Lima. Como resultado se obtuvo que existen deficiencias en términos de organización, dirección y control respecto a la gestión del emprendimiento social y que el Estado es considerado un agente sin influencia para el desarrollo de este tipo de emprendimientos; además existe una fuerte dependencia financiera de entidades privadas, poniendo en riesgo su auto sostenibilidad. Finalmente, el rango de beneficiarios sólo se encuentra entre 50 y 100 personas en promedio, pudiendo estos ser mayores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).