Factores sociodemográficos personales influyentes del emprendimiento de negocios propios a nivel de Lima Metropolitana, 2019
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo determinar los factores sociodemográficos personales que han influido sobre el emprendimiento de negocios propios a nivel de Lima Metropolitana para el año 2019. La metodología empleada a partir de la información recolectada de la Encuesta Nacional de Hogares (EN...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10989 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10989 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo y emprendimiento Administración de empresas Empresario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo determinar los factores sociodemográficos personales que han influido sobre el emprendimiento de negocios propios a nivel de Lima Metropolitana para el año 2019. La metodología empleada a partir de la información recolectada de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) e utilizada la técnica econométrica del modelo Logit y Probit, se determinó que el empleo, el nivel educativo, el tamaño del hogar, condición de ser jefe y la cantidad de miembros que generan ingresos dentro del hogar, influyen positiva y significativamente sobre la decisión de emprendimiento. Asimismo, se determinó como resultado, que existe un efecto negativo o no significativo entre la variable, experiencia laboral, género (sexo) y la edad, para un emprendimiento de un negocio nuevo, ya que explica la probabilidad de emprender en las personas de Lima Metropolitana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).