La gestión curricular mejora procesos didácticos, en sesiones de aprendizaje de matemática de la Institución Educativa Pública N° 82067
Descripción del Articulo
El problema priorizado “Limitada gestión curricular en la aplicación de procesos didácticos en sesiones de aprendizaje de Matemática en la Institución. Educativa. N° 82067 Hualqui. Distrito de Jesús Provincia y Región Cajamarca .Para determinar dicha problemática se toma la muestra a cinco docentes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/5094 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/5094 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El problema priorizado “Limitada gestión curricular en la aplicación de procesos didácticos en sesiones de aprendizaje de Matemática en la Institución. Educativa. N° 82067 Hualqui. Distrito de Jesús Provincia y Región Cajamarca .Para determinar dicha problemática se toma la muestra a cinco docentes , seleccionada con carácter intencional del investigador, los instrumentos seleccionados se explicita a cuestionario de encuesta y libreta de campo, tomando los referentes teóricos relacionados con las categorías y sub categorías de (Robinson) en el Marco del buen Desempeño Directivo, donde tiene que asumir su rol desde el enfoque del liderazgo pedagógico, promoviendo estrategias como un Plan de Acción, iniciándose en el diagnóstico, formulación e implementación, para la solución de dificultades a corto plazo con participacion de la comunidad educativa asumiendo compromisos, para su aplicación se tiene encuenta la gestión curricular , Monitoreo y acompañamiento, Clima Escolar, las acciones a tomar son :Jornadas de sencilización para aplicar procesos didácticos en Matematica , grupos de interaprendizaje, talleres de trabajo del plan de Monitoreo y Acompañamiento, encuentros familiares y ferias .Esto ha permitido lograr en parte que los docentes manejen los procesos Didácticos del Área de Matemática y por ende mejores rendimientos en los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).