Estrategias de comunicación del gobierno del Perú durante el Estado de Emergencia por la Covid-19. estudio de caso: Mensaje a la Nación del presidente Martín Vizcarra emitido por el medio estatal Tv Perú en el periodo marzo – abril de 2020
Descripción del Articulo
En este artículo se analiza las estrategias de comunicación utilizadas por el Gobierno del Perú durante la pandemia desencadenada en el año 2020 a raíz de la COVID-19. La metodología fue de tipo mixto, nivel explicativo y de diseño no experimental. Los instrumentos utilizados fueron encuesta, grupo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11146 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11146 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación de masas Estrategias de comunicación Pandemia Covid-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
id |
USIL_eb7ccabda44f116d74d67b4e20e333da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11146 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
6544ec96-7b2f-4ad3-9a7c-65acd1aa5367-1Orozco Ayala, Christian Renato2021-01-28T15:14:27Z2021-01-28T15:14:27Z2020En este artículo se analiza las estrategias de comunicación utilizadas por el Gobierno del Perú durante la pandemia desencadenada en el año 2020 a raíz de la COVID-19. La metodología fue de tipo mixto, nivel explicativo y de diseño no experimental. Los instrumentos utilizados fueron encuesta, grupo focal, monitoreo de medios y análisis de contenido. Los resultados más relevantes indican que la población estudiada mostró una aprobación a los mensajes emitidos en la etapa inicial de la campaña. Sin embargo, a las pocas semanas esta percepción cambió drásticamente evidenciándose signos de rechazo. Se concluyó que las estrategias empleadas no fueron eficaces y el mensaje no fue comprendido por la ciudadanía.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11146spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILComunicación de masasEstrategias de comunicaciónPandemiaCovid-19https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Estrategias de comunicación del gobierno del Perú durante el Estado de Emergencia por la Covid-19. estudio de caso: Mensaje a la Nación del presidente Martín Vizcarra emitido por el medio estatal Tv Perú en el periodo marzo – abril de 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication73049297322026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionComunicaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de ComunicacionesBachillerBachiller en ComunicacionesORIGINAL2020_Orozco Ayala.pdfTexto completoapplication/pdf417478https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d99c4159-faba-4c22-937a-11f98893eda4/download90daae9955e12f3abccf26593ab9dce2MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2df99a13-c80f-4553-b9e4-3988722298eb/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Orozco Ayala.pdf.txt2020_Orozco Ayala.pdf.txtExtracted texttext/plain29989https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0fdb959b-22c9-41c7-9ed1-9581dea2136b/download1ee091032e20a3d88073be2a2c9d1631MD53THUMBNAIL2020_Orozco Ayala.pdf.jpg2020_Orozco Ayala.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10195https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2c3faae0-9ec3-4dc0-a109-fb66cffbc94f/download1364de1056fd7d93ef14772360ab31c1MD5420.500.14005/11146oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/111462023-04-17 12:23:15.624http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estrategias de comunicación del gobierno del Perú durante el Estado de Emergencia por la Covid-19. estudio de caso: Mensaje a la Nación del presidente Martín Vizcarra emitido por el medio estatal Tv Perú en el periodo marzo – abril de 2020 |
title |
Estrategias de comunicación del gobierno del Perú durante el Estado de Emergencia por la Covid-19. estudio de caso: Mensaje a la Nación del presidente Martín Vizcarra emitido por el medio estatal Tv Perú en el periodo marzo – abril de 2020 |
spellingShingle |
Estrategias de comunicación del gobierno del Perú durante el Estado de Emergencia por la Covid-19. estudio de caso: Mensaje a la Nación del presidente Martín Vizcarra emitido por el medio estatal Tv Perú en el periodo marzo – abril de 2020 Orozco Ayala, Christian Renato Comunicación de masas Estrategias de comunicación Pandemia Covid-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
title_short |
Estrategias de comunicación del gobierno del Perú durante el Estado de Emergencia por la Covid-19. estudio de caso: Mensaje a la Nación del presidente Martín Vizcarra emitido por el medio estatal Tv Perú en el periodo marzo – abril de 2020 |
title_full |
Estrategias de comunicación del gobierno del Perú durante el Estado de Emergencia por la Covid-19. estudio de caso: Mensaje a la Nación del presidente Martín Vizcarra emitido por el medio estatal Tv Perú en el periodo marzo – abril de 2020 |
title_fullStr |
Estrategias de comunicación del gobierno del Perú durante el Estado de Emergencia por la Covid-19. estudio de caso: Mensaje a la Nación del presidente Martín Vizcarra emitido por el medio estatal Tv Perú en el periodo marzo – abril de 2020 |
title_full_unstemmed |
Estrategias de comunicación del gobierno del Perú durante el Estado de Emergencia por la Covid-19. estudio de caso: Mensaje a la Nación del presidente Martín Vizcarra emitido por el medio estatal Tv Perú en el periodo marzo – abril de 2020 |
title_sort |
Estrategias de comunicación del gobierno del Perú durante el Estado de Emergencia por la Covid-19. estudio de caso: Mensaje a la Nación del presidente Martín Vizcarra emitido por el medio estatal Tv Perú en el periodo marzo – abril de 2020 |
author |
Orozco Ayala, Christian Renato |
author_facet |
Orozco Ayala, Christian Renato |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Orozco Ayala, Christian Renato |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Comunicación de masas Estrategias de comunicación Pandemia Covid-19 |
topic |
Comunicación de masas Estrategias de comunicación Pandemia Covid-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
description |
En este artículo se analiza las estrategias de comunicación utilizadas por el Gobierno del Perú durante la pandemia desencadenada en el año 2020 a raíz de la COVID-19. La metodología fue de tipo mixto, nivel explicativo y de diseño no experimental. Los instrumentos utilizados fueron encuesta, grupo focal, monitoreo de medios y análisis de contenido. Los resultados más relevantes indican que la población estudiada mostró una aprobación a los mensajes emitidos en la etapa inicial de la campaña. Sin embargo, a las pocas semanas esta percepción cambió drásticamente evidenciándose signos de rechazo. Se concluyó que las estrategias empleadas no fueron eficaces y el mensaje no fue comprendido por la ciudadanía. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-28T15:14:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-28T15:14:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11146 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11146 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d99c4159-faba-4c22-937a-11f98893eda4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2df99a13-c80f-4553-b9e4-3988722298eb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0fdb959b-22c9-41c7-9ed1-9581dea2136b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2c3faae0-9ec3-4dc0-a109-fb66cffbc94f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
90daae9955e12f3abccf26593ab9dce2 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 1ee091032e20a3d88073be2a2c9d1631 1364de1056fd7d93ef14772360ab31c1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534247960805376 |
score |
13.896995 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).