Plan de negocios Animal Lovers

Descripción del Articulo

El siguiente plan de negocios consiste en producir y comercializar alimentos saludable para mascotas, dado que el consumo es diario, genera una frecuencia de compra que hace atractivo este negocio. El segmento elegido corresponde a los hogares de NSE A, B y C, conformado por los distritos que tienen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ibarra Ramirez, Luis Alberto, Martinez Armacanqui, Ronald Cristhiam, Serna Huaranca, Miguel Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9729
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9729
https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/9729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Nutrición animal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El siguiente plan de negocios consiste en producir y comercializar alimentos saludable para mascotas, dado que el consumo es diario, genera una frecuencia de compra que hace atractivo este negocio. El segmento elegido corresponde a los hogares de NSE A, B y C, conformado por los distritos que tienen el mayor poder adquisitivo en Lima. La inversión del proyecto equivale a S/ 184,634 de los cuales el 100% es aportado por los accionistas. El mercado total considerando los distritos de San Borja, Miraflores, San Isidro y Santiago de Surco es de 206,400 hogares, siendo el mercado objetivo de 1,749 hogares con mascota, lo que representa el 2%. La tasa interna de retorno económica (TIRE) es de 46.2%, no calculándose el costo promedio ponderado de capital (CPPC) por carecer -el proyecto- de financiamiento. De otro lado el costo de oportunidad del inversionista (Ke; COK) es de 22.6%, con el que se obtiene un valor actual neto económico (VANE) de S/ 160,728, cifras que demuestran la rentabilidad evaluada a un horizonte de 5 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).