Propuesta metodológica para el aprendizaje activo en los estudiantes de la carrera de ingeniería informática de una universidad privada de Lima

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación realizada es elaborar una propuesta metodológica para mejorar el aprendizaje activo de los estudiantes de V ciclo en el curso de Electrónica Digital de la carrera de Ingeniería Informática de una universidad privada de Lima. Se ha sustentado el estudio en base al par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romani Valdivieso, Nadia Regina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14223
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje activo
Propuesta metodológica
Electrónica digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_eb27014b517cdc14fc2524e8ec166354
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14223
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta metodológica para el aprendizaje activo en los estudiantes de la carrera de ingeniería informática de una universidad privada de Lima
title Propuesta metodológica para el aprendizaje activo en los estudiantes de la carrera de ingeniería informática de una universidad privada de Lima
spellingShingle Propuesta metodológica para el aprendizaje activo en los estudiantes de la carrera de ingeniería informática de una universidad privada de Lima
Romani Valdivieso, Nadia Regina
Aprendizaje activo
Propuesta metodológica
Electrónica digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Propuesta metodológica para el aprendizaje activo en los estudiantes de la carrera de ingeniería informática de una universidad privada de Lima
title_full Propuesta metodológica para el aprendizaje activo en los estudiantes de la carrera de ingeniería informática de una universidad privada de Lima
title_fullStr Propuesta metodológica para el aprendizaje activo en los estudiantes de la carrera de ingeniería informática de una universidad privada de Lima
title_full_unstemmed Propuesta metodológica para el aprendizaje activo en los estudiantes de la carrera de ingeniería informática de una universidad privada de Lima
title_sort Propuesta metodológica para el aprendizaje activo en los estudiantes de la carrera de ingeniería informática de una universidad privada de Lima
author Romani Valdivieso, Nadia Regina
author_facet Romani Valdivieso, Nadia Regina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velázquez Tejeda, Miriam Encarnación
dc.contributor.author.fl_str_mv Romani Valdivieso, Nadia Regina
dc.subject.none.fl_str_mv Aprendizaje activo
Propuesta metodológica
Electrónica digital
topic Aprendizaje activo
Propuesta metodológica
Electrónica digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El propósito de la investigación realizada es elaborar una propuesta metodológica para mejorar el aprendizaje activo de los estudiantes de V ciclo en el curso de Electrónica Digital de la carrera de Ingeniería Informática de una universidad privada de Lima. Se ha sustentado el estudio en base al paradigma sociocrítico interpretativo, con un enfoque metodológico cualitativo y el tipo de investigación educacional aplicada con diseño no experimental. La muestra seleccionada por conveniencia está conformada por 30 alumnos de V ciclo y 1 catedrático de la especialidad de Ingeniería Informática. En el proceso de ejecución del diagnóstico de campo se aplicaron diversas técnicas e instrumentos empíricos tales como: la observación a clase y entrevista semiestructurada al docente; un cuestionario a los alumnos y el criterio de expertos para validar la efectividad de la propuesta metodológica como resultado de la investigación. Los resultados analizados permitieron observar las causas que generaron el problema científico en cuestión. En conclusión, se contribuye con una propuesta metodológica que está basada en fundamentos científicos, metodológicos, didácticos y prácticos, orientados al docente para poder mejorar su conducción del proceso de enseñanzaaprendizaje para el desarrollo del aprendizaje activo de los estudiantes del V ciclo de Electrónica Digital de la especialidad de Ingeniería Informática.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-01T22:24:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-01T22:24:58Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-03-24
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14223
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14223
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/646cedb4-3139-42ff-81d9-90b8858fab27/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9c3785e7-f481-46b5-b16b-bf40eb989a86/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ea488ce1-1cb5-430f-bde3-7d0590d55f42/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/04a70a37-d4b3-4eb0-89c9-5c06994994f8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/45438c75-a051-4a43-8eb6-7043000d9762/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/82c92b7a-6136-4f7a-b02c-214eade42f26/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0953f27c-efce-49f6-9401-0e28ba4b545a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cb65f9f2-f078-4850-9dee-c1876bd780ed/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/abeb5717-703e-4cc8-b396-5fbdeddb80db/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/df7c517d-620c-4d26-9e58-3b9b72953011/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
c23d7c2d0af8c069bc111823d122a881
36f29db0d95a5cc4796786f72a6108ff
e086e506f68f7ce8c7cc211649b55354
dd5f349e7b0cac63cde776bca5828b00
47a461897004ada02cd1c333979dc739
72c69f3a4fcdc0d31b6163f62ac0cb4c
5df3bf8b2754a84e0fefdaad06b8938c
5cd39a33a6af415a873f023afa8c7bfb
fabe21daf5ef067451a0e726dca1ede6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1847611164237758464
spelling f5938b8b-9648-429b-9942-65ac299f2749-1Velázquez Tejeda, Miriam Encarnación1e089ffd-1a84-4e3d-b76b-8791dae6f3c3-1Romani Valdivieso, Nadia Regina2024-04-01T22:24:58Z2024-04-01T22:24:58Z20242024-03-24El propósito de la investigación realizada es elaborar una propuesta metodológica para mejorar el aprendizaje activo de los estudiantes de V ciclo en el curso de Electrónica Digital de la carrera de Ingeniería Informática de una universidad privada de Lima. Se ha sustentado el estudio en base al paradigma sociocrítico interpretativo, con un enfoque metodológico cualitativo y el tipo de investigación educacional aplicada con diseño no experimental. La muestra seleccionada por conveniencia está conformada por 30 alumnos de V ciclo y 1 catedrático de la especialidad de Ingeniería Informática. En el proceso de ejecución del diagnóstico de campo se aplicaron diversas técnicas e instrumentos empíricos tales como: la observación a clase y entrevista semiestructurada al docente; un cuestionario a los alumnos y el criterio de expertos para validar la efectividad de la propuesta metodológica como resultado de la investigación. Los resultados analizados permitieron observar las causas que generaron el problema científico en cuestión. En conclusión, se contribuye con una propuesta metodológica que está basada en fundamentos científicos, metodológicos, didácticos y prácticos, orientados al docente para poder mejorar su conducción del proceso de enseñanzaaprendizaje para el desarrollo del aprendizaje activo de los estudiantes del V ciclo de Electrónica Digital de la especialidad de Ingeniería Informática.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14223spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAprendizaje activoPropuesta metodológicaElectrónica digitalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Propuesta metodológica para el aprendizaje activo en los estudiantes de la carrera de ingeniería informática de una universidad privada de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication000858024https://orcid.org/0000-0002-6245-669046459112131057Goñi Cruz, Félix FernandoEgoavil Vera, Juan RaulNolazco Labajos, Fernando Alexishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Docencia en Educación SuperiorLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/646cedb4-3139-42ff-81d9-90b8858fab27/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_ROMANI VALDIVIESO.pdf2024_ROMANI VALDIVIESO.pdfapplication/pdf3465829https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9c3785e7-f481-46b5-b16b-bf40eb989a86/downloadc23d7c2d0af8c069bc111823d122a881MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf22428438https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ea488ce1-1cb5-430f-bde3-7d0590d55f42/download36f29db0d95a5cc4796786f72a6108ffMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf110448https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/04a70a37-d4b3-4eb0-89c9-5c06994994f8/downloade086e506f68f7ce8c7cc211649b55354MD54TEXT2024_ROMANI VALDIVIESO.pdf.txt2024_ROMANI VALDIVIESO.pdf.txtExtracted texttext/plain101919https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/45438c75-a051-4a43-8eb6-7043000d9762/downloaddd5f349e7b0cac63cde776bca5828b00MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3616https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/82c92b7a-6136-4f7a-b02c-214eade42f26/download47a461897004ada02cd1c333979dc739MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4215https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0953f27c-efce-49f6-9401-0e28ba4b545a/download72c69f3a4fcdc0d31b6163f62ac0cb4cMD59THUMBNAIL2024_ROMANI VALDIVIESO.pdf.jpg2024_ROMANI VALDIVIESO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9648https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cb65f9f2-f078-4850-9dee-c1876bd780ed/download5df3bf8b2754a84e0fefdaad06b8938cMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6954https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/abeb5717-703e-4cc8-b396-5fbdeddb80db/download5cd39a33a6af415a873f023afa8c7bfbMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15797https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/df7c517d-620c-4d26-9e58-3b9b72953011/downloadfabe21daf5ef067451a0e726dca1ede6MD51020.500.14005/14223oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/142232024-04-02 03:03:24.1http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.395044
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).