Estudio psicométrico del Test Rápido de Barranquilla (BARSIT) en adultos de Lima

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio consistió en analizar las propiedades psicométricas del Test Rápido de Barraquilla (BARSIT) en una muestra de 2750 personas (hombres: 56.6 %) postulantes a posiciones administrativas de rangos bajos y medios, de una empresa consultora de recursos humanos. El análisis des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Manchego Bendezú, Rosalina Cynthya, Ramos Vilchez, Luisenrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2862
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2862
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instrumentos de medición (Psicología)
Psicometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio consistió en analizar las propiedades psicométricas del Test Rápido de Barraquilla (BARSIT) en una muestra de 2750 personas (hombres: 56.6 %) postulantes a posiciones administrativas de rangos bajos y medios, de una empresa consultora de recursos humanos. El análisis descriptivo muestra que los ítems en su mayoría muestran poca discriminación, lo que propició la eliminación de un grupo de ítems. Posteriormente, fue realizado un análisis factorial (correlaciones policoricas; método de extracción: mínimos cuadrados no ponderados; rotación: promin), obteniendo resultados poco satisfactorios, resultando una estructura unifactorial de seis ítems. Finalmente, con aquellos ítems restantes, el KR20 obtenido fue cercano a la unidad, lo que evidencia redundancia. Se concluye que el BARSIT no cuenta con las características psicométricas necesarias para ser utilizado en el proceso de evaluación psicológica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).