Almacenamiento en nube privada para garantizar el acceso a la información de forma segura y centralizada en la empresa CORPAC S.A.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional se enfoca en la implementación de una solución de nube privada en la empresa CORPAC S.A. empresa dedicada a la prestación de servicios de aeronavegación. La iniciativa surge ante la necesidad del personal administrativo de acceder a la información críti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15799 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15799 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería Empresarial y de Sistemas Servicios de aeronavegación Seguridad de los datos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación Transferencia tecnológica. Tecnología de la información |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional se enfoca en la implementación de una solución de nube privada en la empresa CORPAC S.A. empresa dedicada a la prestación de servicios de aeronavegación. La iniciativa surge ante la necesidad del personal administrativo de acceder a la información crítica de la empresa que estaban alojados en servidores físicos y que estas no podían ser accedidos fuera de la red corporativa desde dispositivos remotos de manera eficiente, segura y centralizada, especialmente durante la pandemia de covid-19. Para abordar esta problemática se implementó nextcloud, una solución de almacenamiento de nube privada de código abierto que permite optimizar el acceso, la colaboración y la seguridad de los datos. El proyecto tuvo como objetivo principal garantizar el acceso seguro y centralizado a la información, asegurando el cumplimiento de las mejores prácticas en gestión documental y protección de datos. La ejecución del proyecto se basó en la metodología Waterfall (en cascada), abordando fases clave como el análisis de requisitos, diseño, implementación, pruebas y mantenimiento. A través de este proyecto, CORPAC S.A. no solo resolvió la necesidad, sino también se fortaleció la estrategia de digitalización, alineándose con los objetivos estratégicos de transformación digital y simplificación de procesos enmarcado en el plan Estratégico de la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).