Comunidades profesionales de aprendizaje para mejorar la gestión y logros de aprendizaje en la Institución Educativa Pública Santa Isabel de Antaccocha

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción tiene como propósito establecer la relación que existe entre la gestión por procesos y el logro de los aprendizajes en las diversas áreas curriculares de los estudiantes del primer al quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Santa Isabel de Antaccoc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Taype, Sonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7942
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Huancavelica (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción tiene como propósito establecer la relación que existe entre la gestión por procesos y el logro de los aprendizajes en las diversas áreas curriculares de los estudiantes del primer al quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Santa Isabel de Antaccocha, distrito, provincia y región de Huancavelica, porque existe la necesidad de promover en la enseñanza, una adecuada aplicación de los procesos pedagógicos en las diferentes áreas curriculares y consecuentemente aumentar significativamente los niveles de logros en los aprendizaje de los escolares; como respuesta al siguiente problema: Escasa gestión en el logro de aprendizajes en las diversas áreas curriculares de la Institución Educativa Secundaria “Santa Isabel” de Antaccocha de la UGEL Huancavelica. Instalando para ello, espacios de manera colaborativa que permitieron reflexionar cómo fortalecer la Gestión Curricular, el Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación del desempeño docente, así como la Participación y el Clima Institucional de manera colegiada; para superar los niveles de logro en los estudiantes. El mismo, que ha permitido hacer uso de los conocimientos adquiridos “”en la segunda especialidad de gestión escolar con Liderazgo Pedagógico conducido por la Universidad San Ignacio de Loyola a todos los líderes pedagógicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).