Estudio y análisis de los factores de post venta en las obras de retail de la constructora G&G Kontrata
Descripción del Articulo
La presente tesis presenta el estudio y análisis de los factores que generan la post venta en las obras de retail de la constructora G&G Kontrata durante los años 2017, 2018 y 2019. El estudio sirvió para identificar cuáles fueron los principales y más incidentes problemas que ocurrieron en dich...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11800 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11800 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería civil Administración de empresas Ingeniería de la construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis presenta el estudio y análisis de los factores que generan la post venta en las obras de retail de la constructora G&G Kontrata durante los años 2017, 2018 y 2019. El estudio sirvió para identificar cuáles fueron los principales y más incidentes problemas que ocurrieron en dicho periodo de tiempo, lo cual permite generar una retroalimentación a futuro para una mejor toma de decisiones. Asimismo, esta toma de decisiones se debe ver reflejada en el aspecto económico, de calidad y producción para tratar de reducir la post venta al mínimo, ya que cada atención por garantía es una utilidad negativa. Por otro lado, esta tesis también estudió los reclamos de las especialidades de ingeniería y arquitectura, el motivo de cada problema y su solución, las empresas subcontratistas involucradas, los residentes de los proyectos afectados, el tiempo de duración para cada atención y el costo de cada servicio. Las variables mencionadas anteriormente permiten analizar el impacto de cada una, su desempeño y la alternativa de mejora. De esta manera, se permite corregir con anticipación los problemas más comunes y mantener una evaluación constante. El resultado de la investigación arroja datos cuantitivos y cualtitativos como producto del estudio realizado. Los cuadros estadísticos representan las conclusiones de las variables mencionadas anteriormente. Asimismo, se propone un sistema de gestión de post venta con un flujo grama de procesos para que se aplique en cualquier empresa constructora y se puedan controlar de manera óptima la post venta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).