La contribución de la cooperación internacional en materia de conservación de agrobiodiversidad para el cumplimiento del ODS 2 en el Perú en el periodo del 2018 – 2022
Descripción del Articulo
Esta tesis tiene como objetivo describir y analizar la situación de la cooperación internacional en el país para determinar si ha contribuido en materia de conservación de la agrobiodiversidad para el cumplimiento de la ODS 2 en el Perú desde el 2018 al 2022. Esta investigación es de tipo básica y p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14884 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14884 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agrobiodiversidad Seguridad alimentaria Hambre cero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | Esta tesis tiene como objetivo describir y analizar la situación de la cooperación internacional en el país para determinar si ha contribuido en materia de conservación de la agrobiodiversidad para el cumplimiento de la ODS 2 en el Perú desde el 2018 al 2022. Esta investigación es de tipo básica y presenta un enfoque cualitativo. Asimismo el diseño es documental, dado que se realizó en base a recopilación de datos, y fenomenológico con presencia de la técnica de entrevistas semiestructuradas. Además, en la metodología se incluyó la codificación para el análisis de los resultados de las entrevistas. En el caso de los resultados, se presentan a través la descripción de los alineamientos de la cooperación internacional a las regiones relacionas a las zonas de agrobiodiversidad reconocidas del Perú, a la Política Nacional de Cooperación Técnica Internacional y al Objetivo de Desarrollo Sostenible 2 Hambre Cero, en donde se evalúa el avance en porcentajes en esas áreas y, por lo cual se determinó que no se contó con una contribución significativa. En ese sentido, se concluye que se precisa mejorar aspectos como el enfoque y las prioridades de los actores involucrados en la materia para lograr un mayor avance en cooperación con el fin de lograr el cumplimiento del ODS 2 a través de la conservación de la agrobiodiversidad en el Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).