Adicción a redes sociales y funcionalidad familiar en estudiantes universitarios y egresados de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente estudio se plantea como objetivo principal relacionar el Funcionamiento Familiar y la Adicción a las Redes Sociales en un grupo de estudiantes y egresados universitarios de Lima Metropolitana. La presente investigación se ha basado en un método transversal de diseño no experimental, de e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3684 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3684 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiante universitario Unidad familiar Papel de la familia Redes sociales Adicción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
USIL_e98608d1386e9c087160e0504733b735 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3684 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
Lozada Martínez, David AlbertoHaro Arrarte, Elizabeth Hilda2018-08-15T17:15:20Z2018-08-15T17:15:20Z2018El presente estudio se plantea como objetivo principal relacionar el Funcionamiento Familiar y la Adicción a las Redes Sociales en un grupo de estudiantes y egresados universitarios de Lima Metropolitana. La presente investigación se ha basado en un método transversal de diseño no experimental, de enfoque cuantitativo de diseño correlacional. Se evaluó a 208 participantes, 10 participantes fueron excluidos por no cumplir los criterios de administración de los instrumentos. Para ello se utilizó el cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS) elaborada por Escurra y Salas (2014) y la Escala de Evaluación de Cohesión y Adaptabilidad Familiar (Faces III) elaborada por Olson. La confiabilidad de los instrumentos de evaluación fue examinada a partir del criterio de consistencia interna, calculando el coeficiente alfa de Cronbach tanto para el Test de Adicción a Redes Sociales como para el FACES III. Se encontró una correlación estadísticamente significativa, moderada y positiva entre obsesión por las redes sociales y adaptabilidad, así como una correlación significativa negativa entre falta de control personal en el uso de las redes sociales y cohesión.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3684spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstudiante universitarioUnidad familiarPapel de la familiaRedes socialesAdicciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Adicción a redes sociales y funcionalidad familiar en estudiantes universitarios y egresados de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU09573789https://orcid.org/0000-0001-5672-1462313016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de PsicologíaTítulo ProfesionalLicenciado en PsicologíaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/892c5b20-cd14-4ef8-9cf8-5d1f029c8543/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2018_Haro-Arrarte.pdf.pdf2018_Haro-Arrarte.pdf.pdfTexto completoapplication/pdf544111https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f16dd1f4-271f-49cb-a04c-7b6995eaa3d0/download42dca8b93d1840c8950e35127d10762fMD53TEXT2018_Haro-Arrarte.pdf.pdf.txt2018_Haro-Arrarte.pdf.pdf.txtExtracted texttext/plain88302https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8f1f71f6-c044-44a9-95c4-ec657e97084d/download87195ea4f8f85ccd5ee5a2fdd2e36979MD54THUMBNAIL2018_Haro-Arrarte.pdf.pdf.jpg2018_Haro-Arrarte.pdf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8787https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/612f27ac-4857-4f20-93a8-3bae2b020410/downloade6824f45e6b8523b8b53b6615cb71d45MD55usil/3684oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/36842022-09-09 18:19:59.027http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Adicción a redes sociales y funcionalidad familiar en estudiantes universitarios y egresados de Lima Metropolitana |
title |
Adicción a redes sociales y funcionalidad familiar en estudiantes universitarios y egresados de Lima Metropolitana |
spellingShingle |
Adicción a redes sociales y funcionalidad familiar en estudiantes universitarios y egresados de Lima Metropolitana Haro Arrarte, Elizabeth Hilda Estudiante universitario Unidad familiar Papel de la familia Redes sociales Adicción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Adicción a redes sociales y funcionalidad familiar en estudiantes universitarios y egresados de Lima Metropolitana |
title_full |
Adicción a redes sociales y funcionalidad familiar en estudiantes universitarios y egresados de Lima Metropolitana |
title_fullStr |
Adicción a redes sociales y funcionalidad familiar en estudiantes universitarios y egresados de Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Adicción a redes sociales y funcionalidad familiar en estudiantes universitarios y egresados de Lima Metropolitana |
title_sort |
Adicción a redes sociales y funcionalidad familiar en estudiantes universitarios y egresados de Lima Metropolitana |
author |
Haro Arrarte, Elizabeth Hilda |
author_facet |
Haro Arrarte, Elizabeth Hilda |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lozada Martínez, David Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Haro Arrarte, Elizabeth Hilda |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estudiante universitario Unidad familiar Papel de la familia Redes sociales Adicción |
topic |
Estudiante universitario Unidad familiar Papel de la familia Redes sociales Adicción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
El presente estudio se plantea como objetivo principal relacionar el Funcionamiento Familiar y la Adicción a las Redes Sociales en un grupo de estudiantes y egresados universitarios de Lima Metropolitana. La presente investigación se ha basado en un método transversal de diseño no experimental, de enfoque cuantitativo de diseño correlacional. Se evaluó a 208 participantes, 10 participantes fueron excluidos por no cumplir los criterios de administración de los instrumentos. Para ello se utilizó el cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS) elaborada por Escurra y Salas (2014) y la Escala de Evaluación de Cohesión y Adaptabilidad Familiar (Faces III) elaborada por Olson. La confiabilidad de los instrumentos de evaluación fue examinada a partir del criterio de consistencia interna, calculando el coeficiente alfa de Cronbach tanto para el Test de Adicción a Redes Sociales como para el FACES III. Se encontró una correlación estadísticamente significativa, moderada y positiva entre obsesión por las redes sociales y adaptabilidad, así como una correlación significativa negativa entre falta de control personal en el uso de las redes sociales y cohesión. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-15T17:15:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-15T17:15:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3684 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3684 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/892c5b20-cd14-4ef8-9cf8-5d1f029c8543/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f16dd1f4-271f-49cb-a04c-7b6995eaa3d0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8f1f71f6-c044-44a9-95c4-ec657e97084d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/612f27ac-4857-4f20-93a8-3bae2b020410/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 42dca8b93d1840c8950e35127d10762f 87195ea4f8f85ccd5ee5a2fdd2e36979 e6824f45e6b8523b8b53b6615cb71d45 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534443255988224 |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).