Análisis de estabilidad de taludes para determinar la factibilidad de construcción del Parque Bicentenario del Malecón Armendáriz en el distrito de Miraflores

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar el comportamiento del talud para la factibilidad de construcción del Parque Bicentenario en el Malecón Armendáriz del Distrito de Miraflores, tiene un enfoque cuantitativo y diseño no experimental, se inició con la recopilación de información...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pumacahua Mamani, Osvel Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16006
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Taludes
Ingeniería Civil
Geoceldas
Malecón
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
Análisis de riesgos asociados a desastres.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar el comportamiento del talud para la factibilidad de construcción del Parque Bicentenario en el Malecón Armendáriz del Distrito de Miraflores, tiene un enfoque cuantitativo y diseño no experimental, se inició con la recopilación de información de los proyectos y estudios realizadas sobre los parámetros geotécnicos para conocer las propiedades de los materiales que compone el suelo de fundación; posteriormente, se realizó el levantamiento topográfico del área de construcción y se identificaron las secciones críticas y representativas de la zona de estudio, estas secciones, en condiciones naturales, mantienen una estabilidad inadecuada; las secciones seleccionadas se analizaron con métodos de estabilidad por equilibrio límite para los casos estático y pseudo - estático. Además, se analiza las deformaciones durante el proceso constructivo mediante el análisis de deformaciones con elementos finitos, ello con el objetivo de evaluar la servicialidad del talud después de su construcción, también se llevó a cabo una evaluación de la factibilidad de la técnica de estabilizar los taludes empleando muros de geoceldas. Como resultados se presenta la variación de las deformaciones durante la construcción, además de la estabilidad y seguridad del talud modificado frente a sismos severos en el área de estudio, se realizó una evaluación comparativa del presupuesto para la ejecución de la estabilización empleando muros de geoceldas con geomallas con muros de contención de concreto armado, comprobando que si es viable en términos de costo en los proyectos que buscan garantizar la seguridad e integridad de los espacios, así como la estética de las áreas verdes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).