Trabajo colaborativo para fortalecer las estrategias de enseñanza aprendizaje con enfoque por competencias en la Institución Educativa Pública Luis Castañeda Lossio - Llacsapirca

Descripción del Articulo

El presente informe del Plan de Acción, tiene como propósito relacionar el resultado del proceso de aprendizaje con el trabajo académico de los docentes en las estrategias de enseñanza aprendizaje debido a una condición especial de los estudiantes que se encuentran en su mayoría en familias con ries...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anaya Amiquero, Saturnino Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7819
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente informe del Plan de Acción, tiene como propósito relacionar el resultado del proceso de aprendizaje con el trabajo académico de los docentes en las estrategias de enseñanza aprendizaje debido a una condición especial de los estudiantes que se encuentran en su mayoría en familias con riesgo en el sistema de focalización de hogares (SISFOH). Se plantea el siguiente objetivo general: Monitoreo y trabajo colaborativo para fortalecer la estrategia de enseñanza aprendizaje con enfoque por competencias en la Institución Educativa Pública Luis Castañeda Lossio. Se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario para el recojo de información, teniendo como referencia el enfoque de la gestión pedagógica y lo propuesto por Viviane Robinson, se planteó los siguientes objetivos específicos: fortalecer el monitoreo y acompañamiento a la aplicación de estrategias de enseñanza aprendizaje con enfoque por competencias; fortalecer la aplicación de estrategias de enseñanza aprendizaje con enfoque por competencias; implementar los círculos de interaprendizaje. Como directivo mi función es garantizar el monitoreo, acompañamiento, la gestión pedagógica e implementar los círculos de interaprendizaje para que los docentes intercambien sus experiencias con la finalidad de mejorar el nivel de logro de aprendizaje de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).