Implementación del servicio de vending de zumo de naranja
Descripción del Articulo
El canal de ventas a través del uso de máquinas expendedoras, ha crecido en el mundo de una manera notable. Este crecimiento no ha sido ajeno en el Perú, encontrando en distintos lugares de esparcimiento, trabajo, deporte, estudios, etc., una máquina que ofrece a través del sistema autoservicio, una...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1937 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/1937 http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/1937 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Jugo de frutas Plan de negocios Proyectos de inversión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El canal de ventas a través del uso de máquinas expendedoras, ha crecido en el mundo de una manera notable. Este crecimiento no ha sido ajeno en el Perú, encontrando en distintos lugares de esparcimiento, trabajo, deporte, estudios, etc., una máquina que ofrece a través del sistema autoservicio, una variedad cada vez más grande de productos. Los mercados elegidos son universidades y torres empresariales ubicadas en los distritos de La Molina, Santiago de Surco, San Isidro, Jesús María y Surquillo, por lo que se ha considerado que el centro de operaciones logísticas se encontrará en el distrito de Santa Anita, lo cual permitirá una conveniente elaboración de ruta de abastecimiento y que además está muy cerca de los principales distribuidores mayoristas de naranjas.El período de recuperación de la inversión, se estimó en 3 años 344 días, por lo tanto, con los resultados obtenidos del desarrollo de la tesis, se recomienda la ejecución del proyecto “Implementación del Servicio de Vending de Zumo de Naranja” |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).