Informe sobre la campaña reactivación en marcha del instituto tecnológico de la producción 2020

Descripción del Articulo

El ITP puso en marcha la estrategia “Reactivación en Marcha”, brindando apoyo inmediato a las Mipymes en la emergencia con: despliegue servicios digitales, diseño de nuevos servicios para la reactivación productiva, impulso e implementación de normativas y procedimientos para la gratuidad de los ser...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Santos, Brian Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11454
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Administración de empresas
Marketing
Instituto de enseñanza superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id USIL_e785a586ba8fd01f4f628a64572ab502
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11454
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe sobre la campaña reactivación en marcha del instituto tecnológico de la producción 2020
title Informe sobre la campaña reactivación en marcha del instituto tecnológico de la producción 2020
spellingShingle Informe sobre la campaña reactivación en marcha del instituto tecnológico de la producción 2020
Rosales Santos, Brian Miguel
Planificación estratégica
Administración de empresas
Marketing
Instituto de enseñanza superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Informe sobre la campaña reactivación en marcha del instituto tecnológico de la producción 2020
title_full Informe sobre la campaña reactivación en marcha del instituto tecnológico de la producción 2020
title_fullStr Informe sobre la campaña reactivación en marcha del instituto tecnológico de la producción 2020
title_full_unstemmed Informe sobre la campaña reactivación en marcha del instituto tecnológico de la producción 2020
title_sort Informe sobre la campaña reactivación en marcha del instituto tecnológico de la producción 2020
author Rosales Santos, Brian Miguel
author_facet Rosales Santos, Brian Miguel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bocardo Gamarra, Richard Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Rosales Santos, Brian Miguel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación estratégica
Administración de empresas
Marketing
Instituto de enseñanza superior
topic Planificación estratégica
Administración de empresas
Marketing
Instituto de enseñanza superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description El ITP puso en marcha la estrategia “Reactivación en Marcha”, brindando apoyo inmediato a las Mipymes en la emergencia con: despliegue servicios digitales, diseño de nuevos servicios para la reactivación productiva, impulso e implementación de normativas y procedimientos para la gratuidad de los servicios, aplicando diversas estrategias de comunicación integrada de marketing, para convertir a la red CITE en una plataforma de apoyo integral a la MIPYME en su proceso de reactivación productiva con un enfoque regional y centrada en las unidades productivas en condictiones de vulnerabilidad debido a la paralización económica, que presentan potencial de crecimiento, promoviendo el valor agregado de las cadenas productivas. Es por esto que el presente trabajo de suficiencia profesional, presenta un informe para conocer el trabajo y las acciones de la campaña durante los meses de julio a diciembre del 2020. De esta manera, se analizaron los precedentes del mercado interno y externo, los cuales brindan un horizonte más amplio de las apreciaciones y las estimaciones que tiene el sector producción. Por último, se desarrolla el calendario de acciones y las estimaciones económicas a través de los cinco ejes en las que se divide la campaña: medios digitales, medios de comunicación, medios impresos, marketing promocional y relaciones públicas. Por último, se estudiaron todos los datos recogidos para evaluar su desempeño y resultados, resolviendo las conclusiones y recomendaciones de la campaña Reactivación en Marcha.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-23T22:43:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-23T22:43:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11454
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11454
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4d6da06c-340a-4d19-b774-2a6aceab7f77/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8be802af-382f-45f4-adfd-f5cee7eacebb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/76e922bc-0d3f-434c-92ac-2fb307550ff6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c41bc7c0-9680-4c49-8ce7-95ce963d0964/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7bf48e41-7009-40bb-a557-1d42e45d3588/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4432d97e-e21f-46ca-858e-07f615f7434d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/66a7deb2-38da-4e4c-99db-b80cd1d4e209/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7df0999e9060fd25db2d2554f3f45e37
6f135db5ce19305b7d280617d5807a61
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
845407c6c642926450da8713ffcc87eb
e1687b32ce64612a1a3b5fa152b3447f
26f7dd7a1d866afeca0e4ba5636cc68d
26f7dd7a1d866afeca0e4ba5636cc68d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977317598920704
spelling c60bbdc2-1570-4ea1-b12c-7a7c1e667caf-1Bocardo Gamarra, Richard Manuel3f26fadb-f206-4554-9df1-abba17dc77e1-1Rosales Santos, Brian Miguel2021-04-23T22:43:53Z2021-04-23T22:43:53Z2020El ITP puso en marcha la estrategia “Reactivación en Marcha”, brindando apoyo inmediato a las Mipymes en la emergencia con: despliegue servicios digitales, diseño de nuevos servicios para la reactivación productiva, impulso e implementación de normativas y procedimientos para la gratuidad de los servicios, aplicando diversas estrategias de comunicación integrada de marketing, para convertir a la red CITE en una plataforma de apoyo integral a la MIPYME en su proceso de reactivación productiva con un enfoque regional y centrada en las unidades productivas en condictiones de vulnerabilidad debido a la paralización económica, que presentan potencial de crecimiento, promoviendo el valor agregado de las cadenas productivas. Es por esto que el presente trabajo de suficiencia profesional, presenta un informe para conocer el trabajo y las acciones de la campaña durante los meses de julio a diciembre del 2020. De esta manera, se analizaron los precedentes del mercado interno y externo, los cuales brindan un horizonte más amplio de las apreciaciones y las estimaciones que tiene el sector producción. Por último, se desarrolla el calendario de acciones y las estimaciones económicas a través de los cinco ejes en las que se divide la campaña: medios digitales, medios de comunicación, medios impresos, marketing promocional y relaciones públicas. Por último, se estudiaron todos los datos recogidos para evaluar su desempeño y resultados, resolviendo las conclusiones y recomendaciones de la campaña Reactivación en Marcha.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11454spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación estratégicaAdministración de empresasMarketingInstituto de enseñanza superiorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Informe sobre la campaña reactivación en marcha del instituto tecnológico de la producción 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication29616172https://orcid.org/0000-0003-2778-702946070152414116Montero Ordinola, Juan CarlosDejo Prado, Claudia EstefaniaBazan Flores, Cesar Hugohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalMarketingUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Marketing y Gestión ComercialTítulo ProfesionalLicenciado en Marketing y Gestión ComercialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2020_Rosales Santos.pdf2020_Rosales Santos.pdfTexto completoapplication/pdf2225770https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4d6da06c-340a-4d19-b774-2a6aceab7f77/download7df0999e9060fd25db2d2554f3f45e37MD512020_Rosales Santos-Resumen.pdf2020_Rosales Santos-Resumen.pdfResumenapplication/pdf163840https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8be802af-382f-45f4-adfd-f5cee7eacebb/download6f135db5ce19305b7d280617d5807a61MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/76e922bc-0d3f-434c-92ac-2fb307550ff6/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Rosales Santos.pdf.txt2020_Rosales Santos.pdf.txtExtracted texttext/plain167277https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c41bc7c0-9680-4c49-8ce7-95ce963d0964/download845407c6c642926450da8713ffcc87ebMD542020_Rosales Santos-Resumen.pdf.txt2020_Rosales Santos-Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain5448https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7bf48e41-7009-40bb-a557-1d42e45d3588/downloade1687b32ce64612a1a3b5fa152b3447fMD56THUMBNAIL2020_Rosales Santos.pdf.jpg2020_Rosales Santos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9331https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4432d97e-e21f-46ca-858e-07f615f7434d/download26f7dd7a1d866afeca0e4ba5636cc68dMD552020_Rosales Santos-Resumen.pdf.jpg2020_Rosales Santos-Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9331https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/66a7deb2-38da-4e4c-99db-b80cd1d4e209/download26f7dd7a1d866afeca0e4ba5636cc68dMD5720.500.14005/11454oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/114542023-04-17 15:04:21.208http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.079544
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).