Exportación Completada — 

Monitoreo y acompañamiento en la resolución de problemas de cantidad en el III y IV ciclo de educación primaria

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción se elaboró con la finalidad de fortalecer en los docentes la aplicación de estrategias en la resolución de problemas en sus sesiones y resolver el problema diagnosticado, bajo nivel de logro en la competencia resolución de problemas de cantidad en la Institución Educativa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montalvo Antúnez, Dany Josue
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7541
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción se elaboró con la finalidad de fortalecer en los docentes la aplicación de estrategias en la resolución de problemas en sus sesiones y resolver el problema diagnosticado, bajo nivel de logro en la competencia resolución de problemas de cantidad en la Institución Educativa N° 20825 Túpac Amaru II, para ello se planteó el objetivo de mejorar el nivel de logro de la competencia en el III y IV ciclo, la metodología es cualitativa, se trabajó con una población de cinco docentes, para recoger la información se aplicó la técnica de encuesta y el instrumento usado fue el cuestionario. En el diagnostico se percibe que los docentes desconocen el manejo de los procesos didácticos. La idea crítica y transformadora que desarrolla el docente se orienta en la dirección del proceso pedagógico, los beneficiarios directos serán los docentes del III y IV ciclo y el indirecto los estudiantes donde el directivo y maestros se fortalecerán en la planificación curricular. Por tanto, el estudio tiene una perspectiva formativa y sólida, en cuanto a la superación del problema mediante la aplicación de diferentes actividades, el monitoreo, acompañamiento y evaluación, invitando a especialistas, y el desarrollo del trabajo colegiado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).