El nacionalismo en el proceso de integración europeo: el caso del grupo de Visegrado

Descripción del Articulo

Este proyecto de investigación se ha propuesto con el objetivo de determinar la medida en que las manifestaciones del nacionalismo en el Grupo de Visegrado han influido de manera negativa al proceso de integración europeo. Las múltiples crisis que vienen azotando a la Unión Europea parecen haber des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Veliz Isla, Samanta Sofía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9566
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nacionalismo
Unión Europea
Relaciones internacionales
Coexistencia pacífica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id USIL_e6a3cccde0d53dd67c3098c9c8ff2703
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9566
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv El nacionalismo en el proceso de integración europeo: el caso del grupo de Visegrado
title El nacionalismo en el proceso de integración europeo: el caso del grupo de Visegrado
spellingShingle El nacionalismo en el proceso de integración europeo: el caso del grupo de Visegrado
Veliz Isla, Samanta Sofía
Nacionalismo
Unión Europea
Relaciones internacionales
Coexistencia pacífica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short El nacionalismo en el proceso de integración europeo: el caso del grupo de Visegrado
title_full El nacionalismo en el proceso de integración europeo: el caso del grupo de Visegrado
title_fullStr El nacionalismo en el proceso de integración europeo: el caso del grupo de Visegrado
title_full_unstemmed El nacionalismo en el proceso de integración europeo: el caso del grupo de Visegrado
title_sort El nacionalismo en el proceso de integración europeo: el caso del grupo de Visegrado
author Veliz Isla, Samanta Sofía
author_facet Veliz Isla, Samanta Sofía
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Belaúnde Matossian, Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Veliz Isla, Samanta Sofía
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Nacionalismo
Unión Europea
Relaciones internacionales
Coexistencia pacífica
topic Nacionalismo
Unión Europea
Relaciones internacionales
Coexistencia pacífica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description Este proyecto de investigación se ha propuesto con el objetivo de determinar la medida en que las manifestaciones del nacionalismo en el Grupo de Visegrado han influido de manera negativa al proceso de integración europeo. Las múltiples crisis que vienen azotando a la Unión Europea parecen haber despojado de la mente de sus ciudadanos los grandes logros alcanzados por el proceso de integración que, ha transformado las relaciones entre sus Estados miembros y ha construido un nuevo orden en la región basado en los ideales de la libertad, la cooperación económica y los derechos humanos. Es así como el actual estado de la Unión está siendo dominado por un alto grado de euroescepticismo que pone en cuestionamiento el presente y el futuro del bloque y ha llevado a los ciudadanos a optar por alternativas políticas que traen de regreso un fenómeno usualmente asociado al lado más negativo de su historia moderna: el nacionalismo. Las manifestaciones nacionales contemporáneas que afirman con mayor fuerza los intereses individuales sobre los del bloque europeo, han alcanzado su máxima expresión en los Estados del Grupo de Visegrado; la alianza informal entre los países de la República Checa, Eslovaquia, Hungría y Polonia, donde el nacionalismo es utilizado para legitimar los discursos y las políticas implementadas por los gobiernos centrales, en contra de las disposiciones y valores comunitarios, creando así nuevos desafíos para Bruselas en su objetivo de alcanzar la unidad europea deseada.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-29T23:15:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-29T23:15:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/9566
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/9566
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f33ac42e-7371-46f1-bc99-2a928fe22478/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b79ff90e-bb6c-4965-9e78-dee3be39c87a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a96d24b0-8ef8-4a12-aa8e-a4a42b807df8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d0ce188a-74a7-4eb4-8ee8-dd64639dff36/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0be5f75eaef31897f076b7b0f7269050
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
45425ebc550c687e5208552e50ca3a17
c4b8c0e0ab841e8b65d876e8f1e229f8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534345419653120
spelling 2020ed2f-245c-46e8-8cd3-0370229b9ab6-1Belaúnde Matossian, Franciscoeba3801c-ca8c-4d18-9936-9fb625aea5cd-1Veliz Isla, Samanta Sofía2019-11-29T23:15:22Z2019-11-29T23:15:22Z2019Este proyecto de investigación se ha propuesto con el objetivo de determinar la medida en que las manifestaciones del nacionalismo en el Grupo de Visegrado han influido de manera negativa al proceso de integración europeo. Las múltiples crisis que vienen azotando a la Unión Europea parecen haber despojado de la mente de sus ciudadanos los grandes logros alcanzados por el proceso de integración que, ha transformado las relaciones entre sus Estados miembros y ha construido un nuevo orden en la región basado en los ideales de la libertad, la cooperación económica y los derechos humanos. Es así como el actual estado de la Unión está siendo dominado por un alto grado de euroescepticismo que pone en cuestionamiento el presente y el futuro del bloque y ha llevado a los ciudadanos a optar por alternativas políticas que traen de regreso un fenómeno usualmente asociado al lado más negativo de su historia moderna: el nacionalismo. Las manifestaciones nacionales contemporáneas que afirman con mayor fuerza los intereses individuales sobre los del bloque europeo, han alcanzado su máxima expresión en los Estados del Grupo de Visegrado; la alianza informal entre los países de la República Checa, Eslovaquia, Hungría y Polonia, donde el nacionalismo es utilizado para legitimar los discursos y las políticas implementadas por los gobiernos centrales, en contra de las disposiciones y valores comunitarios, creando así nuevos desafíos para Bruselas en su objetivo de alcanzar la unidad europea deseada.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9566spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILNacionalismoUnión EuropeaRelaciones internacionalesCoexistencia pacíficahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00El nacionalismo en el proceso de integración europeo: el caso del grupo de Visegradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08221244https://orcid.org/0000-0003-0762-5460416136https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias PolíticasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Derecho. Carrera de Relaciones InternacionalesTítulo ProfesionalLicenciado en Relaciones InternacionalesORIGINAL2019_Veliz Isla.pdf2019_Veliz Isla.pdfTexto completoapplication/pdf1505737https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f33ac42e-7371-46f1-bc99-2a928fe22478/download0be5f75eaef31897f076b7b0f7269050MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b79ff90e-bb6c-4965-9e78-dee3be39c87a/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Veliz Isla.pdf.txt2019_Veliz Isla.pdf.txtExtracted texttext/plain317040https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a96d24b0-8ef8-4a12-aa8e-a4a42b807df8/download45425ebc550c687e5208552e50ca3a17MD53THUMBNAIL2019_Veliz Isla.pdf.jpg2019_Veliz Isla.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8152https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d0ce188a-74a7-4eb4-8ee8-dd64639dff36/downloadc4b8c0e0ab841e8b65d876e8f1e229f8MD5420.500.14005/9566oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/95662023-04-17 11:09:20.213http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.950304
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).