Nivel de comprensión lectora en los alumnos del sexto grado de primaria de gestión educativa estatal y privada

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como propósito describir, comparar y explicar el nivel de comprensión lectora de los alumnos de una Institución Educativa estatal y otra privada. El tipo de investigación utilizado corresponde al descriptivo comparativo con la única variable de estudio que e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tineo Godoy, Lidia Mariana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/1334
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/1334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de lectura
Escuelas públicas
Escuelas privadas
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como propósito describir, comparar y explicar el nivel de comprensión lectora de los alumnos de una Institución Educativa estatal y otra privada. El tipo de investigación utilizado corresponde al descriptivo comparativo con la única variable de estudio que es la comprensión lectora, teniendo como contexto los distritos de Bellavista y la Perla del Callao. La muestra de estudio estuvo conformada por 223 alumnos del 6to grado de primaria a quienes se les aplicó la Prueba de Complejidad Lingüística Progresiva (CLP) de Condemarín M., adaptada al Perú por Delgado, A.(2005) . De la muestra selecionada, 70 estudiantes fueron de una Institución Educativa Privada y 153 fueron de una Institución Educativa Estatal. Para comparar las diferencias en comprensión lectora se utilizó el estadístico de U Mann Whitney y se encontró diferencias significativas en el resultado de la comprensión lectora a favor de la Institución Educativa privada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).