Gestión curricular del uso de estrategias motivadoras en los aprendizajes de los estudiantes de la Institución Educativa Pública Sagrado Corazón de Jesús
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación comprende una seria de acciones que ayudaran a solucionar la problemática descrita que en esta oportunidad es la Deficiente Gestión Curricular en el uso de estrategias motivadoras en los estudiantes de la Institución Educativa (IE.) Sagrado Corazón de Jesús; el propósito...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5931 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5931 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El trabajo de investigación comprende una seria de acciones que ayudaran a solucionar la problemática descrita que en esta oportunidad es la Deficiente Gestión Curricular en el uso de estrategias motivadoras en los estudiantes de la Institución Educativa (IE.) Sagrado Corazón de Jesús; el propósito de la investigación es describir las alternativas o acciones a realizar para dar solución al problema descrito desde las dimensiones de la Gestión Curricular, convivencia escolar, Monitoreo Acompañamiento y Evaluación (MAE) como elementos de articulación en la IE. En la muestra de la investigación participaron un total de seis docentes, respondiendo a un total de doce interrogantes, la técnica empelada es la entrevista y el instrumento es el cuestionario que luego llevó a una categorización y subcategorización; con las subcategorías halladas se logró revisar diferentes referentes bibliográficas, las mismas que ayudaron a fundamentar la alternativa de solución que posteriormente se van a convertir en acciones que en caso de ponerse en práctica se logrará superar las deficiencias descritas, de otro lado los resultados nos permiten concluir que existe Insuficiente Manejo de estrategias motivacionales, escaso trabajo colegiado con los docentes sobre planificación y evaluación curricular, desinformación de los estudiantes y padres de familia de las acciones innovadoras que promueve la IE. lo que se solucionará con los talleres de sensibilización y capacitación en estrategias pedagógicas, visitas a aula e implementación de Grupo de Interaprendizaje (GÍAs) con el propósito de promover el trabajo colegiado y reuniones informativas a los padres y estudiantes de acciones innovadora que promueve la IE. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).