El círculo de interaprendizaje, como estrategia para la aplicación del enfoque ambiental en Educación Básica Alternativa Andrés de los Reyes

Descripción del Articulo

El estudio se realiza con el propósito de solucionar la problemática encontrada en Centro de Educación Básica Alternativa N° 20449 Andrés de los Reyes,: Inadecuada aplicación del enfoque ambiental en las sesiones de aprendizaje dificulta el desarrollo de la conciencia ambiental en el aplicando estra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Vía, Maria del Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7369
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El estudio se realiza con el propósito de solucionar la problemática encontrada en Centro de Educación Básica Alternativa N° 20449 Andrés de los Reyes,: Inadecuada aplicación del enfoque ambiental en las sesiones de aprendizaje dificulta el desarrollo de la conciencia ambiental en el aplicando estrategias para la Gestión Curricular, círculo de interaprendizaje; Gestión de Monitoreo, acompañamiento y Evaluación, visitas al aula y; Gestión de la Convivencia Escolar, talleres de seguimiento; a partir de la aplicación de cuestionario a los docentes y población estudiantil del ciclo inicial, intermedio y avanzado permitiendo identificar las debilidades que se presentan en la aplicación del enfoque ambiental desde el rol que les corresponde; como docente quien enseña, sesiones de aprendizaje que promueva la conciencia ambiental y el estudiante como participante directo, la práctica del mismo. Concluyendo, el directivo como líder pedagógico, es el responsable directo para impulsar los mejores resultados en los niveles de logro de los estudiantes debiendo empoderar a los docentes a través de los círculos de interaprendizaje, sesiones de aprendizaje con enfoque ambiental y asesoría personalizada que conlleve a la reflexión crítica, orientación y compromiso de su práctica pedagógica y; talleres de seguimiento para la práctica de normas de convivencia orientado a la formación de ciudadano con responsabilidad ambiental (Marco Curricular de EBA).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).