Las medidas de seguridad establecidas en las resoluciones finales de Indecopi vinculadas a operaciones no reconocidas realizadas con tarjeta de crédito y débito y la afectación al principio de predictibilidad, periodo 2021-2022
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo como objetivo general determinar de qué manera las medidas de seguridad establecidas en las resoluciones finales de Indecopi, vinculadas a operaciones no reconocidas realizadas con tarjetas de crédito y débito, afectan al principio de predictibilidad; desde un tipo de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13663 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13663 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho Legislación Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) Financiación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | La presente investigación, tuvo como objetivo general determinar de qué manera las medidas de seguridad establecidas en las resoluciones finales de Indecopi, vinculadas a operaciones no reconocidas realizadas con tarjetas de crédito y débito, afectan al principio de predictibilidad; desde un tipo de investigación básica, de enfoque cualitativo, nivel descriptivo y un diseño sociológico-jurídico. Se tuvo como muestra cuatro resoluciones finales emitidas por la Sala Especializada en Protección al Consumidor, la Comisión de Protección al Consumidor de Lima y la Comisión de la oficina regional de La Libertad, utilizándose la técnica de análisis documental. Como conclusión principal se determinó que, las medidas de seguridad establecidas en las resoluciones finales de Indecopi, en denuncias vinculadas a operaciones no reconocidas realizadas con tarjetas de crédito y débito, carecen de uniformidad. Esto se debe a que los órganos resolutivos tienen criterios de análisis diferentes al momento de valorar si las entidades financieras aplicaron dichas medidas de seguridad. Lo cual vulnera el principio de predictibilidad, en tanto, no existe certeza sobre la manera en que la autoridad administrativa resolverá casos similares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).