Impacto del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú – Ecuador en la implementación de la política nacional de fronteras
Descripción del Articulo
La presente tesis explica el impacto de desarrollo de la zona de frontera entre el Perú y el Ecuador y en él Política Nacional de Desarrollo e Integración Fronterizos. Asimismo, en nuestro análisis, se explican las nexos bilaterales y conflictos entre los mencionados países, el proceso de paz entre...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8463 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8463 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Política gubernamental Relaciones exteriores Diplomacia Consolidación de la paz Conflicto internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
id |
USIL_e55a0e147679c49e353b454a2a4f1027 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8463 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
Liendo O´Connor, Juan CarlosCardenas Bellido, Jimmy AlexanderTrigoso Yataco, Sofia Stephany2019-01-21T16:39:02Z2019-01-21T16:39:02Z2018La presente tesis explica el impacto de desarrollo de la zona de frontera entre el Perú y el Ecuador y en él Política Nacional de Desarrollo e Integración Fronterizos. Asimismo, en nuestro análisis, se explican las nexos bilaterales y conflictos entre los mencionados países, el proceso de paz entre ambos Estados, las características y problemáticas de la región fronteriza del Perú, que promueve el desarrollo de la región fronteriza entre Perú – Ecuador. Este Plan cuenta con personería jurídica internacional, brindándole autonomía para decidir. En ese contenido, nos centraremos en explicar cómo el Plan Binacional contribuye al desarrollo de la región fronteriza, teniendo en cuenta que es una zona amplia que abarca costa, sierra y selva con problemas demográficos, sociales, políticos y económicos que hace difícil la aplicación efectiva de políticas públicas. Asimismo, se explicará como las actividades y funciones del Plan Binacional impactaron de manera positiva en la formulación de dicha política aprobada el presente año.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8463spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPolítica gubernamentalRelaciones exterioresDiplomaciaConsolidación de la pazConflicto internacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Impacto del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú – Ecuador en la implementación de la política nacional de fronterasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU416136https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias PolíticasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Derecho. Carrera de Relaciones InternacionalesTítulo ProfesionalLicenciado en Relaciones InternacionalesORIGINAL2018_Cardenas-Bellido.pdf2018_Cardenas-Bellido.pdfTexto completoapplication/pdf1925223https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c90f0487-c64a-4007-b96c-0570d6feeaf4/downloadd0bd750c9b8a7a158e2f519adc6c33ccMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/95fada50-8e53-4e04-943e-2fa6b805929b/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2018_Cardenas-Bellido.pdf.txt2018_Cardenas-Bellido.pdf.txtExtracted texttext/plain224760https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5e3a3f25-909e-4a06-b1ee-fcd394557304/download41f41c7e90353cb60f7c720a72d9d5dfMD53THUMBNAIL2018_Cardenas-Bellido.pdf.jpg2018_Cardenas-Bellido.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9593https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9c0ad741-cb2d-4734-91c7-5ab8b6ec8d7e/downloade7e0d10cccff40e2b2fa35df7a329458MD54usil/8463oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/84632022-07-19 12:33:05.398http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Impacto del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú – Ecuador en la implementación de la política nacional de fronteras |
title |
Impacto del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú – Ecuador en la implementación de la política nacional de fronteras |
spellingShingle |
Impacto del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú – Ecuador en la implementación de la política nacional de fronteras Cardenas Bellido, Jimmy Alexander Política gubernamental Relaciones exteriores Diplomacia Consolidación de la paz Conflicto internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
title_short |
Impacto del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú – Ecuador en la implementación de la política nacional de fronteras |
title_full |
Impacto del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú – Ecuador en la implementación de la política nacional de fronteras |
title_fullStr |
Impacto del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú – Ecuador en la implementación de la política nacional de fronteras |
title_full_unstemmed |
Impacto del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú – Ecuador en la implementación de la política nacional de fronteras |
title_sort |
Impacto del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú – Ecuador en la implementación de la política nacional de fronteras |
author |
Cardenas Bellido, Jimmy Alexander |
author_facet |
Cardenas Bellido, Jimmy Alexander Trigoso Yataco, Sofia Stephany |
author_role |
author |
author2 |
Trigoso Yataco, Sofia Stephany |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Liendo O´Connor, Juan Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cardenas Bellido, Jimmy Alexander Trigoso Yataco, Sofia Stephany |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Política gubernamental Relaciones exteriores Diplomacia Consolidación de la paz Conflicto internacional |
topic |
Política gubernamental Relaciones exteriores Diplomacia Consolidación de la paz Conflicto internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
description |
La presente tesis explica el impacto de desarrollo de la zona de frontera entre el Perú y el Ecuador y en él Política Nacional de Desarrollo e Integración Fronterizos. Asimismo, en nuestro análisis, se explican las nexos bilaterales y conflictos entre los mencionados países, el proceso de paz entre ambos Estados, las características y problemáticas de la región fronteriza del Perú, que promueve el desarrollo de la región fronteriza entre Perú – Ecuador. Este Plan cuenta con personería jurídica internacional, brindándole autonomía para decidir. En ese contenido, nos centraremos en explicar cómo el Plan Binacional contribuye al desarrollo de la región fronteriza, teniendo en cuenta que es una zona amplia que abarca costa, sierra y selva con problemas demográficos, sociales, políticos y económicos que hace difícil la aplicación efectiva de políticas públicas. Asimismo, se explicará como las actividades y funciones del Plan Binacional impactaron de manera positiva en la formulación de dicha política aprobada el presente año. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-21T16:39:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-21T16:39:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8463 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8463 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c90f0487-c64a-4007-b96c-0570d6feeaf4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/95fada50-8e53-4e04-943e-2fa6b805929b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5e3a3f25-909e-4a06-b1ee-fcd394557304/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9c0ad741-cb2d-4734-91c7-5ab8b6ec8d7e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d0bd750c9b8a7a158e2f519adc6c33cc f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 41f41c7e90353cb60f7c720a72d9d5df e7e0d10cccff40e2b2fa35df7a329458 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534511086272512 |
score |
13.772021 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).