“Estrategias innovadoras para desarrollar la expresión oral de estudiantes del quinto grado en una institución educativa primaria de Chiclayo”
Descripción del Articulo
La presente propuesta, tiene como objetivo elevar el nivel de expresión oral de los estudiantes, mediante la aplicación de estrategias innovadoras a través del fortalecimiento de práctica pedagógica docente. Diferentes investigaciones respaldan la idea de que la aplicación de estrategias metodológic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14789 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14789 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias innovadoras Expresión oral Fortalecimiento de la práctica docente Trabajo colaborativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
USIL_e4b176a2eff85559bab383e7b7c20eb3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14789 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Estrategias innovadoras para desarrollar la expresión oral de estudiantes del quinto grado en una institución educativa primaria de Chiclayo” |
title |
“Estrategias innovadoras para desarrollar la expresión oral de estudiantes del quinto grado en una institución educativa primaria de Chiclayo” |
spellingShingle |
“Estrategias innovadoras para desarrollar la expresión oral de estudiantes del quinto grado en una institución educativa primaria de Chiclayo” Requejo Carrero, Tania Sadit Estrategias innovadoras Expresión oral Fortalecimiento de la práctica docente Trabajo colaborativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
“Estrategias innovadoras para desarrollar la expresión oral de estudiantes del quinto grado en una institución educativa primaria de Chiclayo” |
title_full |
“Estrategias innovadoras para desarrollar la expresión oral de estudiantes del quinto grado en una institución educativa primaria de Chiclayo” |
title_fullStr |
“Estrategias innovadoras para desarrollar la expresión oral de estudiantes del quinto grado en una institución educativa primaria de Chiclayo” |
title_full_unstemmed |
“Estrategias innovadoras para desarrollar la expresión oral de estudiantes del quinto grado en una institución educativa primaria de Chiclayo” |
title_sort |
“Estrategias innovadoras para desarrollar la expresión oral de estudiantes del quinto grado en una institución educativa primaria de Chiclayo” |
author |
Requejo Carrero, Tania Sadit |
author_facet |
Requejo Carrero, Tania Sadit |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rojas Mucha, Liz Janet |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Requejo Carrero, Tania Sadit |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estrategias innovadoras Expresión oral Fortalecimiento de la práctica docente Trabajo colaborativo |
topic |
Estrategias innovadoras Expresión oral Fortalecimiento de la práctica docente Trabajo colaborativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La presente propuesta, tiene como objetivo elevar el nivel de expresión oral de los estudiantes, mediante la aplicación de estrategias innovadoras a través del fortalecimiento de práctica pedagógica docente. Diferentes investigaciones respaldan la idea de que la aplicación de estrategias metodológicas innovadoras por parte de los docentes fomenta el desarrollo de la expresión oral, la manera en que un docente interactúa con los estudiantes, crea un ambiente de confianza propicio para que se expresen con libertad y naturalidad en diversos contextos. Lo que hace especialmente relevante en esta propuesta, es su enfoque en la formación y desarrollo profesional de los docentes. El líder pedagógico desempeña un papel fundamental en la aplicación de la propuesta al facilitar a los docentes herramientas necesarias para implementar estrategias innovadoras en el aula de manera coherente y efectiva, partiendo del diagnóstico, identificando sus dificultades específicas y necesidades de aprendizaje para luego diseñar actividades adaptados al nivel de la competencia: “Comprende textos orales en su lengua materna”, estableciendo metas y objetivos claros para guiar el proceso de mejora. El rol activo del docente en este contexto es fundamental al brindar retroalimentación constante a los estudiantes, identificando áreas de mejora y proporcionando técnicas y estrategias para superar las dificultades específicas que puedan surgir en el camino. En consecuencia, la propuesta busca elevar el nivel de expresión de los estudiantes, problema identificado que se encuentra directamente relacionado con la propuesta innovadora como alternativa de solución, a través de la implementación de estrategias didácticas innovadoras. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-19T01:01:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-19T01:01:53Z |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-09-13 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14789 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14789 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/72ce2c0e-63bd-41db-83cd-11851f9c5179/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9f86dff1-4df2-4464-8d05-c295f8e3f18c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e4c2edd7-c749-4ca1-9ae4-9d6978361afd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/81957df2-faec-4eac-879f-7d6d38b24641/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a488a6f1-d1b3-467c-961f-157f0d784400/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e3d9fba5-a699-4cfa-ae17-dcefb0953f6a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e2ba145d-956e-4b0d-8856-8d622bcfe516/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/361da1a9-2575-42fc-811f-261abb20d1e8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4c0f0a2d-d950-4353-87f0-77d4be4370af/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9471ae52-afd6-42e8-a181-858a4bfce744/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 d170ee38671b17289b5f6bfb98a67867 89f25efc97266b772fb3bcee81c72dbf 25df1ab8324c50cd372577bd443283f1 05591365970239f88b0710e2f4d483ae c725ed0458ebcec2c412e3cb73ef478f 00fac51816f50e9c9d0681d4a854cefe e9a05303d7b953cb1d4a809d351f39b5 2981720103b1ee4b04629f4bb0e03203 36f93d50d0f7c1c7bd3c9412c94d5b7a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1846710650306297856 |
spelling |
09d2753a-e27a-46de-8758-5c5a07e116de-1Rojas Mucha, Liz Janet1f9637e2-a5ee-4f45-a408-6479e3a63a6e-1Requejo Carrero, Tania Sadit2024-09-19T01:01:53Z2024-09-19T01:01:53Z20242024-09-13La presente propuesta, tiene como objetivo elevar el nivel de expresión oral de los estudiantes, mediante la aplicación de estrategias innovadoras a través del fortalecimiento de práctica pedagógica docente. Diferentes investigaciones respaldan la idea de que la aplicación de estrategias metodológicas innovadoras por parte de los docentes fomenta el desarrollo de la expresión oral, la manera en que un docente interactúa con los estudiantes, crea un ambiente de confianza propicio para que se expresen con libertad y naturalidad en diversos contextos. Lo que hace especialmente relevante en esta propuesta, es su enfoque en la formación y desarrollo profesional de los docentes. El líder pedagógico desempeña un papel fundamental en la aplicación de la propuesta al facilitar a los docentes herramientas necesarias para implementar estrategias innovadoras en el aula de manera coherente y efectiva, partiendo del diagnóstico, identificando sus dificultades específicas y necesidades de aprendizaje para luego diseñar actividades adaptados al nivel de la competencia: “Comprende textos orales en su lengua materna”, estableciendo metas y objetivos claros para guiar el proceso de mejora. El rol activo del docente en este contexto es fundamental al brindar retroalimentación constante a los estudiantes, identificando áreas de mejora y proporcionando técnicas y estrategias para superar las dificultades específicas que puedan surgir en el camino. En consecuencia, la propuesta busca elevar el nivel de expresión de los estudiantes, problema identificado que se encuentra directamente relacionado con la propuesta innovadora como alternativa de solución, a través de la implementación de estrategias didácticas innovadoras.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14789spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstrategias innovadorasExpresión oralFortalecimiento de la práctica docenteTrabajo colaborativohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01“Estrategias innovadoras para desarrollar la expresión oral de estudiantes del quinto grado en una institución educativa primaria de Chiclayo”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication06808491https://orcid.org/0000-0001-9660-417227748365191359Díaz Cornejo, María GeorginaMatos Pampas, MauriciaGonzáles Agama, Violeta Lucyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/72ce2c0e-63bd-41db-83cd-11851f9c5179/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_REQUEJO CARRERO.pdf2024_REQUEJO CARRERO.pdfapplication/pdf685790https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9f86dff1-4df2-4464-8d05-c295f8e3f18c/downloadd170ee38671b17289b5f6bfb98a67867MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf7111587https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e4c2edd7-c749-4ca1-9ae4-9d6978361afd/download89f25efc97266b772fb3bcee81c72dbfMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf283739https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/81957df2-faec-4eac-879f-7d6d38b24641/download25df1ab8324c50cd372577bd443283f1MD54TEXT2024_REQUEJO CARRERO.pdf.txt2024_REQUEJO CARRERO.pdf.txtExtracted texttext/plain102659https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a488a6f1-d1b3-467c-961f-157f0d784400/download05591365970239f88b0710e2f4d483aeMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2143https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e3d9fba5-a699-4cfa-ae17-dcefb0953f6a/downloadc725ed0458ebcec2c412e3cb73ef478fMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5279https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e2ba145d-956e-4b0d-8856-8d622bcfe516/download00fac51816f50e9c9d0681d4a854cefeMD59THUMBNAIL2024_REQUEJO CARRERO.pdf.jpg2024_REQUEJO CARRERO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9796https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/361da1a9-2575-42fc-811f-261abb20d1e8/downloade9a05303d7b953cb1d4a809d351f39b5MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7271https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4c0f0a2d-d950-4353-87f0-77d4be4370af/download2981720103b1ee4b04629f4bb0e03203MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16494https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9471ae52-afd6-42e8-a181-858a4bfce744/download36f93d50d0f7c1c7bd3c9412c94d5b7aMD51020.500.14005/14789oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/147892024-09-19 03:03:10.649http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.135628 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).