La incorporación del contrato de transporte marítimo de mercancías en el código de comercio de 1902. Propuesta normativa
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo analizar la omisión de una categorización específica del Contrato de Transporte Marítimo de Mercancías en la legislación peruana y proponer regulaciones para su inclusión en el Código de Comercio del país. El diseño de la investigación es jurídico-propositivo,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15059 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15059 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Carrera de Derecho Legislación peruana Convenio internacional Seguridad jurídica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| id |
USIL_e4652b95ef6e09fca26577576a75f1b6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15059 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La incorporación del contrato de transporte marítimo de mercancías en el código de comercio de 1902. Propuesta normativa |
| title |
La incorporación del contrato de transporte marítimo de mercancías en el código de comercio de 1902. Propuesta normativa |
| spellingShingle |
La incorporación del contrato de transporte marítimo de mercancías en el código de comercio de 1902. Propuesta normativa Qwistgaard Espinal, Lourdes Felicita Carrera de Derecho Legislación peruana Convenio internacional Seguridad jurídica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| title_short |
La incorporación del contrato de transporte marítimo de mercancías en el código de comercio de 1902. Propuesta normativa |
| title_full |
La incorporación del contrato de transporte marítimo de mercancías en el código de comercio de 1902. Propuesta normativa |
| title_fullStr |
La incorporación del contrato de transporte marítimo de mercancías en el código de comercio de 1902. Propuesta normativa |
| title_full_unstemmed |
La incorporación del contrato de transporte marítimo de mercancías en el código de comercio de 1902. Propuesta normativa |
| title_sort |
La incorporación del contrato de transporte marítimo de mercancías en el código de comercio de 1902. Propuesta normativa |
| author |
Qwistgaard Espinal, Lourdes Felicita |
| author_facet |
Qwistgaard Espinal, Lourdes Felicita |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reyes Fonseca, Gianmarco |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Qwistgaard Espinal, Lourdes Felicita |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Carrera de Derecho Legislación peruana Convenio internacional Seguridad jurídica |
| topic |
Carrera de Derecho Legislación peruana Convenio internacional Seguridad jurídica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| description |
Esta investigación tiene como objetivo analizar la omisión de una categorización específica del Contrato de Transporte Marítimo de Mercancías en la legislación peruana y proponer regulaciones para su inclusión en el Código de Comercio del país. El diseño de la investigación es jurídico-propositivo, ya que se plantea como objetivo el redactar una propuesta normativa con la finalidad de que el Contrato de Transporte Marítimo de Mercancías se encuentre regulado en el Código de Comercio peruano. Asimismo, se utilizará el diseño jurídico-comparativo a través del derecho comparado de Chile y España. Para ello, se utilizó una metodología cualitativa, con técnicas de revisión documental e instrumentos de registro bibliográfico, y se revisaron tres casaciones relacionadas con contratos de transporte de mercancías. Por consiguiente, se identificó que la omisión de categorización específica del contrato de transporte marítimo de mercancías afecta la resolución de disputas legales, generando incertidumbre jurídica y dificultades en la interpretación y aplicación de normas en casos judiciales. Por lo tanto, se propone la incorporación del Contrato de Transporte Marítimo de Mercancías en el Código de Comercio peruano, con el objetivo de brindar mayor claridad y previsibilidad en el ámbito legal, fortalecer la seguridad jurídica y contribuir al desarrollo económico del país, fomentando la confianza y el crecimiento del comercio exterior en Perú. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-06T01:38:13Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-06T01:38:13Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-10-31 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15059 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15059 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/27fe0149-7046-4a33-b55a-c068a5d64cae/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8ebd8843-c3c6-4b1a-bd02-b3cfc7981c54/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/761d3125-7ad2-4761-bcab-1f1ff3515b1d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/79404f90-1a27-4a05-93d3-d0dc1b3dca3b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/32e96dea-c3f3-4832-b8e5-334c480722e0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6eca0877-0afd-454b-8ce9-040df624c990/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4d88fa0d-a633-46c4-beff-977ebe8e5e4b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ddb63931-6637-4c9c-8b13-c118f34eb40e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/40db8b49-a932-4eaf-8c66-776565b90629/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/70be6b82-4442-4307-961b-e4eb119bb8ee/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 5690d00aaa4df0081cc0b6967414da7e 7ab78e4208458fd83c6c10dccf090762 9c4cac21195afba2536d2759a3cef250 6144c23ca7aa9e5072d2c416be922af5 15132c152969367843f96443e9115ece 144699c0a43fd79b5b51947072bf4048 a107d64a1ad262741fda62ead7e3d7af 6b01d9d2888b299739463781787a55b7 e52a25a4700749bfb923fb6509a2bcd1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977032717598720 |
| spelling |
fcb18499-7762-47e8-84a0-e65d5608a42f-1Reyes Fonseca, Gianmarco0a399b32-ebb7-4bf6-8897-06e6f4cefb13-1Qwistgaard Espinal, Lourdes Felicita2024-11-06T01:38:13Z2024-11-06T01:38:13Z20242024-10-31Esta investigación tiene como objetivo analizar la omisión de una categorización específica del Contrato de Transporte Marítimo de Mercancías en la legislación peruana y proponer regulaciones para su inclusión en el Código de Comercio del país. El diseño de la investigación es jurídico-propositivo, ya que se plantea como objetivo el redactar una propuesta normativa con la finalidad de que el Contrato de Transporte Marítimo de Mercancías se encuentre regulado en el Código de Comercio peruano. Asimismo, se utilizará el diseño jurídico-comparativo a través del derecho comparado de Chile y España. Para ello, se utilizó una metodología cualitativa, con técnicas de revisión documental e instrumentos de registro bibliográfico, y se revisaron tres casaciones relacionadas con contratos de transporte de mercancías. Por consiguiente, se identificó que la omisión de categorización específica del contrato de transporte marítimo de mercancías afecta la resolución de disputas legales, generando incertidumbre jurídica y dificultades en la interpretación y aplicación de normas en casos judiciales. Por lo tanto, se propone la incorporación del Contrato de Transporte Marítimo de Mercancías en el Código de Comercio peruano, con el objetivo de brindar mayor claridad y previsibilidad en el ámbito legal, fortalecer la seguridad jurídica y contribuir al desarrollo económico del país, fomentando la confianza y el crecimiento del comercio exterior en Perú.Tesis application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15059spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCarrera de DerechoLegislación peruanaConvenio internacionalSeguridad jurídicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00La incorporación del contrato de transporte marítimo de mercancías en el código de comercio de 1902. Propuesta normativainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication70008994https://orcid.org/0009-0009-0866-259872484842421016Miranda Alcantara, Manuel IvanJustiniani Fernández, José GuillermoBueno Olazabal, Miguel Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias PolíticasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Derecho. Carrera de DerechoTítulo ProfesionalAbogadoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/27fe0149-7046-4a33-b55a-c068a5d64cae/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_QWISTGAARD ESPINAL.PDF2024_QWISTGAARD ESPINAL.PDFapplication/pdf1424393https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8ebd8843-c3c6-4b1a-bd02-b3cfc7981c54/download5690d00aaa4df0081cc0b6967414da7eMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf21979160https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/761d3125-7ad2-4761-bcab-1f1ff3515b1d/download7ab78e4208458fd83c6c10dccf090762MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf80130https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/79404f90-1a27-4a05-93d3-d0dc1b3dca3b/download9c4cac21195afba2536d2759a3cef250MD54TEXT2024_QWISTGAARD ESPINAL.PDF.txt2024_QWISTGAARD ESPINAL.PDF.txtExtracted texttext/plain101821https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/32e96dea-c3f3-4832-b8e5-334c480722e0/download6144c23ca7aa9e5072d2c416be922af5MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1776https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6eca0877-0afd-454b-8ce9-040df624c990/download15132c152969367843f96443e9115eceMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3671https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4d88fa0d-a633-46c4-beff-977ebe8e5e4b/download144699c0a43fd79b5b51947072bf4048MD59THUMBNAIL2024_QWISTGAARD ESPINAL.PDF.jpg2024_QWISTGAARD ESPINAL.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9320https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ddb63931-6637-4c9c-8b13-c118f34eb40e/downloada107d64a1ad262741fda62ead7e3d7afMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8305https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/40db8b49-a932-4eaf-8c66-776565b90629/download6b01d9d2888b299739463781787a55b7MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12432https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/70be6b82-4442-4307-961b-e4eb119bb8ee/downloade52a25a4700749bfb923fb6509a2bcd1MD51020.500.14005/15059oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/150592024-11-06 03:03:18.003http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).