La incorporación del contrato de transporte marítimo de mercancías en el código de comercio de 1902. Propuesta normativa

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo analizar la omisión de una categorización específica del Contrato de Transporte Marítimo de Mercancías en la legislación peruana y proponer regulaciones para su inclusión en el Código de Comercio del país. El diseño de la investigación es jurídico-propositivo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Qwistgaard Espinal, Lourdes Felicita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15059
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15059
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carrera de Derecho
Legislación peruana
Convenio internacional
Seguridad jurídica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo analizar la omisión de una categorización específica del Contrato de Transporte Marítimo de Mercancías en la legislación peruana y proponer regulaciones para su inclusión en el Código de Comercio del país. El diseño de la investigación es jurídico-propositivo, ya que se plantea como objetivo el redactar una propuesta normativa con la finalidad de que el Contrato de Transporte Marítimo de Mercancías se encuentre regulado en el Código de Comercio peruano. Asimismo, se utilizará el diseño jurídico-comparativo a través del derecho comparado de Chile y España. Para ello, se utilizó una metodología cualitativa, con técnicas de revisión documental e instrumentos de registro bibliográfico, y se revisaron tres casaciones relacionadas con contratos de transporte de mercancías. Por consiguiente, se identificó que la omisión de categorización específica del contrato de transporte marítimo de mercancías afecta la resolución de disputas legales, generando incertidumbre jurídica y dificultades en la interpretación y aplicación de normas en casos judiciales. Por lo tanto, se propone la incorporación del Contrato de Transporte Marítimo de Mercancías en el Código de Comercio peruano, con el objetivo de brindar mayor claridad y previsibilidad en el ámbito legal, fortalecer la seguridad jurídica y contribuir al desarrollo económico del país, fomentando la confianza y el crecimiento del comercio exterior en Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).