Estrategias lúdicas para la mejora del aprendizaje significativo en los niños de 5 años del nivel inicial de una institución educativa de San Cristóbal

Descripción del Articulo

El objetivo general de este estudio es proponer estrategias lúdicas para la mejorar del aprendizaje significativo en los niños de cinco de una Institución de San Cristóbal. Este estudio se basa en el paradigma sociocrítico e interpretativo, con un enfoque cualitativo. Es de tipo aplicada educacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo de De la Cruz, Yudelka
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14167
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación inicial
Enseñanza
Juego educativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo general de este estudio es proponer estrategias lúdicas para la mejorar del aprendizaje significativo en los niños de cinco de una Institución de San Cristóbal. Este estudio se basa en el paradigma sociocrítico e interpretativo, con un enfoque cualitativo. Es de tipo aplicada educacional y un diseño no experimental. Se seleccionaron treinta docentes y veinte estudiantes de cinco años para un muestreo intencional no probabilístico. Se utilizaron técnicas de cuestionario, entrevista a los docentes y la guía de observación a los estudiantes de la muestra. Los resultados de la investigación de campo muestran que los profesores se sentaban durante las clases. Por ello, la propuesta plantea definir criterios a tener en cuenta a la hora de modelar estrategias de entretenimiento para promover el aprendizaje efectivo y el desarrollo del juego en el nivel inicial, con el fin de mejorar los resultados en los niños, teniendo en cuenta sus intereses y necesidades, enseñar a estos estudiantes de una manera que sea divertida y atractiva para ellos. Por ello, la propuesta se basa en estrategias de juego como forma de mejorar el aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).