Gestión curricular en el área de matemática de la Institución Educativa Pública N° 16092

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene el propósito de mejorar la gestión curricular en el área de matemática en la Institución Educativa Pública N° 16092, Chunchuca, UGEL Jaén. El proceso de mejora empieza por realizar un diagnóstico de la problemática, que mediante un proceso de selección y an...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Liviapoma Porras, Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4820
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4820
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene el propósito de mejorar la gestión curricular en el área de matemática en la Institución Educativa Pública N° 16092, Chunchuca, UGEL Jaén. El proceso de mejora empieza por realizar un diagnóstico de la problemática, que mediante un proceso de selección y análisis se define el problema de mayor trascendencia; para obtener resultados reales y cercanos a la realidad se tiene en cuenta la técnica de la entrevista que, a través de una guía de interrogantes se recogió información pertinente de los docentes. Implementar el estudio conlleva movilizar un conjunto de capacidades y procesos por parte de los actores educativos con el directivo, como líder pedagógico. Como alternativas de solución se propone implementar talleres relacionados al enfoque de resolución de problemas y procesos didácticos, realización efectiva del monitoreo y acompañamiento a la práctica pedagógica y la implementación del trabajo colegiado. Se concluye que, el enfoque de resolución de problemas y el conocimiento de los procesos didácticos de matemática es fundamental para mejorar el nivel de logro de los desempeños del área de matemática; por lo que, la auto formación y la capacitación permanente es la alternativa más adecuada y viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).