Adicción al uso de las redes sociales y depresión en teletrabajadores administrativos de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo investigar la relación entre la adicción a las redes sociales y los síntomas depresivos en teletrabajadores administrativos peruanos de Lima Metropolitana durante la pandemia del COVID-19. Se utilizó el diseño correlacional simple transversal y la muestra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12401 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12401 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes sociales Estrés mental Efectos psicológicos Satisfacción en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
USIL_e452404d35115d2e539b0ad85b9b157c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12401 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| spelling |
1acd4949-9a94-439a-b017-347092dc3031-1Navarro Loli, Jhonatan Steeven Baruch0cb326ba-d99f-403a-8558-be376937f92f-1Bello Yarcho, Edward2022-06-17T22:08:58Z2022-06-17T22:08:58Z2022La presente investigación tuvo como objetivo investigar la relación entre la adicción a las redes sociales y los síntomas depresivos en teletrabajadores administrativos peruanos de Lima Metropolitana durante la pandemia del COVID-19. Se utilizó el diseño correlacional simple transversal y la muestra estuvo compuesta de 94 participantes (47.9% femenino), entre las edades de 22 a 74 años (ME = 43.1, DE = 13.2), a quienes se aplicaron el Cuestionario de Adicción a las Redes Sociales y el Patient Health Questionnaire-9. Los resultados hallados indican una relación significativa y positiva entre las dimensiones Obsesión (r = .296, p > .05), Falta de control (r = .338, p > .05), y uso excesivo (r = .317, p > .05) de la ARS y la depresión. En conclusión, las tres dimensiones de la adicción a las redes sociales tienen una relación con, indistinto de edad, en teletrabajadores administrativos de Lima Metropolitana durante la pandemia del COVID-19. Este hallazgo es relevante porque ambas variables y sus consecuencias son una problemática latente en la población de teletrabajadores en el contexto de pandemia.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12401spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILRedes socialesEstrés mentalEfectos psicológicosSatisfacción en el trabajohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Adicción al uso de las redes sociales y depresión en teletrabajadores administrativos de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication43736711https://orcid.org/0000-0001-6264-315776343187313016Elguera Pajares, Ana LorenaReyes Romero, Carlos AntonioRosado Cipriano, Leydee Margothttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias de la Salud. Carrera de PsicologíaTítulo ProfesionalLicenciado en PsicologíaTEXT2022_Bello Yarcho.pdf.txt2022_Bello Yarcho.pdf.txtExtracted texttext/plain71704https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/42a82a2e-fe0d-4451-9e1e-fd5960b0db5d/download919be247823d6791cace618e60f55f07MD53THUMBNAIL2022_Bello Yarcho.pdf.jpg2022_Bello Yarcho.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8691https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8c6f6867-fee9-497b-a0c8-46b4a7a3f7a8/download92dc8d12c78da02bc20074e07731335aMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d7f0fd30-ca75-412a-b059-fb0145e8f562/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Bello Yarcho.pdf2022_Bello Yarcho.pdfTexto completoapplication/pdf607884https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/696ee328-d6ff-4fec-aa1e-b5d54ffa85f6/download4605eca3900d260db797a3909de0a06aMD5220.500.14005/12401oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/124012023-04-17 14:56:19.758http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Adicción al uso de las redes sociales y depresión en teletrabajadores administrativos de Lima Metropolitana |
| title |
Adicción al uso de las redes sociales y depresión en teletrabajadores administrativos de Lima Metropolitana |
| spellingShingle |
Adicción al uso de las redes sociales y depresión en teletrabajadores administrativos de Lima Metropolitana Bello Yarcho, Edward Redes sociales Estrés mental Efectos psicológicos Satisfacción en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Adicción al uso de las redes sociales y depresión en teletrabajadores administrativos de Lima Metropolitana |
| title_full |
Adicción al uso de las redes sociales y depresión en teletrabajadores administrativos de Lima Metropolitana |
| title_fullStr |
Adicción al uso de las redes sociales y depresión en teletrabajadores administrativos de Lima Metropolitana |
| title_full_unstemmed |
Adicción al uso de las redes sociales y depresión en teletrabajadores administrativos de Lima Metropolitana |
| title_sort |
Adicción al uso de las redes sociales y depresión en teletrabajadores administrativos de Lima Metropolitana |
| author |
Bello Yarcho, Edward |
| author_facet |
Bello Yarcho, Edward |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Navarro Loli, Jhonatan Steeven Baruch |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bello Yarcho, Edward |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Redes sociales Estrés mental Efectos psicológicos Satisfacción en el trabajo |
| topic |
Redes sociales Estrés mental Efectos psicológicos Satisfacción en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
La presente investigación tuvo como objetivo investigar la relación entre la adicción a las redes sociales y los síntomas depresivos en teletrabajadores administrativos peruanos de Lima Metropolitana durante la pandemia del COVID-19. Se utilizó el diseño correlacional simple transversal y la muestra estuvo compuesta de 94 participantes (47.9% femenino), entre las edades de 22 a 74 años (ME = 43.1, DE = 13.2), a quienes se aplicaron el Cuestionario de Adicción a las Redes Sociales y el Patient Health Questionnaire-9. Los resultados hallados indican una relación significativa y positiva entre las dimensiones Obsesión (r = .296, p > .05), Falta de control (r = .338, p > .05), y uso excesivo (r = .317, p > .05) de la ARS y la depresión. En conclusión, las tres dimensiones de la adicción a las redes sociales tienen una relación con, indistinto de edad, en teletrabajadores administrativos de Lima Metropolitana durante la pandemia del COVID-19. Este hallazgo es relevante porque ambas variables y sus consecuencias son una problemática latente en la población de teletrabajadores en el contexto de pandemia. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-17T22:08:58Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-17T22:08:58Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12401 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12401 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/42a82a2e-fe0d-4451-9e1e-fd5960b0db5d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8c6f6867-fee9-497b-a0c8-46b4a7a3f7a8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d7f0fd30-ca75-412a-b059-fb0145e8f562/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/696ee328-d6ff-4fec-aa1e-b5d54ffa85f6/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
919be247823d6791cace618e60f55f07 92dc8d12c78da02bc20074e07731335a f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 4605eca3900d260db797a3909de0a06a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977275164098560 |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).