La rúbrica para evaluar competencias en el área de Historia, Geografía y Economía

Descripción del Articulo

La investigación propone el diseño de una guía de procedimiento de rúbrica para mejorar la evaluación de competencias en el área de Historia, Geografía y Economía en estudiantes del tercer grado de secundaria. Por su naturaleza metodológica su diseño es aplicada proyectiva, con un enfoque cualitativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Siccha Zavaleta, Juan Gerardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2098
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2098
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Método de enseñanza
Evaluación del estudiante
Competencias del docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_e3f311c7ab7e8866829ac5173a880cb9
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2098
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv La rúbrica para evaluar competencias en el área de Historia, Geografía y Economía
title La rúbrica para evaluar competencias en el área de Historia, Geografía y Economía
spellingShingle La rúbrica para evaluar competencias en el área de Historia, Geografía y Economía
Siccha Zavaleta, Juan Gerardo
Método de enseñanza
Evaluación del estudiante
Competencias del docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La rúbrica para evaluar competencias en el área de Historia, Geografía y Economía
title_full La rúbrica para evaluar competencias en el área de Historia, Geografía y Economía
title_fullStr La rúbrica para evaluar competencias en el área de Historia, Geografía y Economía
title_full_unstemmed La rúbrica para evaluar competencias en el área de Historia, Geografía y Economía
title_sort La rúbrica para evaluar competencias en el área de Historia, Geografía y Economía
author Siccha Zavaleta, Juan Gerardo
author_facet Siccha Zavaleta, Juan Gerardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Valdiviezo, Hernán Gerardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Siccha Zavaleta, Juan Gerardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Método de enseñanza
Evaluación del estudiante
Competencias del docente
topic Método de enseñanza
Evaluación del estudiante
Competencias del docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La investigación propone el diseño de una guía de procedimiento de rúbrica para mejorar la evaluación de competencias en el área de Historia, Geografía y Economía en estudiantes del tercer grado de secundaria. Por su naturaleza metodológica su diseño es aplicada proyectiva, con un enfoque cualitativo dentro del paradigma interpretativo. Se trabajó con una muestra intencional (un docente, un subdirector y 95 estudiantes) a través de entrevistas, encuestas, observación y análisis documental. En tal sentido, el diagnóstico evidenció contradicciones en la práctica evaluativa docente de competencias y la teoría. La teoría auténtica, los enfoques socioformativo, humanista, sociocultural, la evaluación como aprendizaje y aportes de la neurociencia orientan el proceso evaluativo de las competencias a través de matrices de rúbricas de evaluación, constituyendo el sustento científico teórico de la propuesta (Vygotski, 1996; Senjé, 2002; Ahumada, 2005; Tobón, 2010 Jensen, 2010; Mora, 2014, y otros.). Por lo tanto, el diseño de una guía procedimental para elaborar matrices de rúbricas de evaluación de competencias de manera más objetiva, contribuirá a mejorar la evaluación de competencias a través de la propuesta metodológica de la guía de procedimiento de rúbrica de evaluación.
publishDate 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2098
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2098
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/da7e505e-e6ee-4a38-a167-7e7832a0803b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5f9de92d-29c9-4a55-8f87-c3b2ea6d2290/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2a81f08f-0d93-4745-af2e-8ee89ba69810/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d0a1e53e-7cef-45db-ae0d-16b9a59c62a7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2bf93710-d07d-451f-b48c-3897303c64ae/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1a1bd496-d11f-4292-ac8e-07ae8323b13d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 08b9b14223b0754f963490e498b83586
86d9fef17e02e857c598e37e24c29dab
c31249f32e1b1b00090c759067edc622
1fa0c45a70fe3c08545cc3373c48feaf
d395e8db0d177f27a7af1a1114ee104c
d395e8db0d177f27a7af1a1114ee104c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534429891887104
spelling Flores Valdiviezo, Hernán GerardoSiccha Zavaleta, Juan Gerardo2015La investigación propone el diseño de una guía de procedimiento de rúbrica para mejorar la evaluación de competencias en el área de Historia, Geografía y Economía en estudiantes del tercer grado de secundaria. Por su naturaleza metodológica su diseño es aplicada proyectiva, con un enfoque cualitativo dentro del paradigma interpretativo. Se trabajó con una muestra intencional (un docente, un subdirector y 95 estudiantes) a través de entrevistas, encuestas, observación y análisis documental. En tal sentido, el diagnóstico evidenció contradicciones en la práctica evaluativa docente de competencias y la teoría. La teoría auténtica, los enfoques socioformativo, humanista, sociocultural, la evaluación como aprendizaje y aportes de la neurociencia orientan el proceso evaluativo de las competencias a través de matrices de rúbricas de evaluación, constituyendo el sustento científico teórico de la propuesta (Vygotski, 1996; Senjé, 2002; Ahumada, 2005; Tobón, 2010 Jensen, 2010; Mora, 2014, y otros.). Por lo tanto, el diseño de una guía procedimental para elaborar matrices de rúbricas de evaluación de competencias de manera más objetiva, contribuirá a mejorar la evaluación de competencias a través de la propuesta metodológica de la guía de procedimiento de rúbrica de evaluación.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2098spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMétodo de enseñanzaEvaluación del estudianteCompetencias del docentehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La rúbrica para evaluar competencias en el área de Historia, Geografía y Economíainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU06055101https://orcid.org/0000-0002-0542-7690191219https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Evaluación de Aprendizaje por CompetenciasORIGINAL2015_Siccha_La-rúbrica-para-evaluar-competencias-en-el-área-de-Historia,-Geografía-y-Economía.pdf2015_Siccha_La-rúbrica-para-evaluar-competencias-en-el-área-de-Historia,-Geografía-y-Economía.pdfTesisapplication/pdf2736036https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/da7e505e-e6ee-4a38-a167-7e7832a0803b/download08b9b14223b0754f963490e498b83586MD512015_Siccha.pdf2015_Siccha.pdfResumenapplication/pdf609443https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5f9de92d-29c9-4a55-8f87-c3b2ea6d2290/download86d9fef17e02e857c598e37e24c29dabMD52TEXT2015_Siccha_La-rúbrica-para-evaluar-competencias-en-el-área-de-Historia,-Geografía-y-Economía.pdf.txt2015_Siccha_La-rúbrica-para-evaluar-competencias-en-el-área-de-Historia,-Geografía-y-Economía.pdf.txtExtracted texttext/plain340935https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2a81f08f-0d93-4745-af2e-8ee89ba69810/downloadc31249f32e1b1b00090c759067edc622MD532015_Siccha.pdf.txt2015_Siccha.pdf.txtExtracted texttext/plain19358https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d0a1e53e-7cef-45db-ae0d-16b9a59c62a7/download1fa0c45a70fe3c08545cc3373c48feafMD55THUMBNAIL2015_Siccha_La-rúbrica-para-evaluar-competencias-en-el-área-de-Historia,-Geografía-y-Economía.pdf.jpg2015_Siccha_La-rúbrica-para-evaluar-competencias-en-el-área-de-Historia,-Geografía-y-Economía.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9352https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2bf93710-d07d-451f-b48c-3897303c64ae/downloadd395e8db0d177f27a7af1a1114ee104cMD542015_Siccha.pdf.jpg2015_Siccha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9352https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1a1bd496-d11f-4292-ac8e-07ae8323b13d/downloadd395e8db0d177f27a7af1a1114ee104cMD56usil/2098oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/20982022-10-11 19:43:06.479http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).