Propuesta de un plan de gestión de riesgos generados en el marco de trabajo tradicional y colaborativo para reducir demoras y sobrecostos mediante la técnica Delphi y las buenas prácticas en proyectos multifamiliares de Lima moderna y Lima top

Descripción del Articulo

Los proyectos multifamiliares en Lima Metropolitana enfrentan riesgos inherentes a su naturaleza y a diversos factores externos debido a la falta de una cultura sólida de gestión de riesgos. Esta deficiencia en la gestión dificulta la planificación y ejecución eficiente de los proyectos, incrementan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chero Huamani, Camila Jazmin, Lapa Albornoz, Solanch Sayuri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16073
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16073
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Civil
Proyectos multifamiliares
Gestión de riesgos
Enfoque tradicional
Técnica delphi
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
Análisis de riesgos asociados a desastres.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
id USIL_e3d21343c297adce4181f23ea91f8a5b
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16073
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de un plan de gestión de riesgos generados en el marco de trabajo tradicional y colaborativo para reducir demoras y sobrecostos mediante la técnica Delphi y las buenas prácticas en proyectos multifamiliares de Lima moderna y Lima top
title Propuesta de un plan de gestión de riesgos generados en el marco de trabajo tradicional y colaborativo para reducir demoras y sobrecostos mediante la técnica Delphi y las buenas prácticas en proyectos multifamiliares de Lima moderna y Lima top
spellingShingle Propuesta de un plan de gestión de riesgos generados en el marco de trabajo tradicional y colaborativo para reducir demoras y sobrecostos mediante la técnica Delphi y las buenas prácticas en proyectos multifamiliares de Lima moderna y Lima top
Chero Huamani, Camila Jazmin
Ingeniería Civil
Proyectos multifamiliares
Gestión de riesgos
Enfoque tradicional
Técnica delphi
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
Análisis de riesgos asociados a desastres.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
title_short Propuesta de un plan de gestión de riesgos generados en el marco de trabajo tradicional y colaborativo para reducir demoras y sobrecostos mediante la técnica Delphi y las buenas prácticas en proyectos multifamiliares de Lima moderna y Lima top
title_full Propuesta de un plan de gestión de riesgos generados en el marco de trabajo tradicional y colaborativo para reducir demoras y sobrecostos mediante la técnica Delphi y las buenas prácticas en proyectos multifamiliares de Lima moderna y Lima top
title_fullStr Propuesta de un plan de gestión de riesgos generados en el marco de trabajo tradicional y colaborativo para reducir demoras y sobrecostos mediante la técnica Delphi y las buenas prácticas en proyectos multifamiliares de Lima moderna y Lima top
title_full_unstemmed Propuesta de un plan de gestión de riesgos generados en el marco de trabajo tradicional y colaborativo para reducir demoras y sobrecostos mediante la técnica Delphi y las buenas prácticas en proyectos multifamiliares de Lima moderna y Lima top
title_sort Propuesta de un plan de gestión de riesgos generados en el marco de trabajo tradicional y colaborativo para reducir demoras y sobrecostos mediante la técnica Delphi y las buenas prácticas en proyectos multifamiliares de Lima moderna y Lima top
author Chero Huamani, Camila Jazmin
author_facet Chero Huamani, Camila Jazmin
Lapa Albornoz, Solanch Sayuri
author_role author
author2 Lapa Albornoz, Solanch Sayuri
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Braul Moreno, Andrea Elizabeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Chero Huamani, Camila Jazmin
Lapa Albornoz, Solanch Sayuri
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Civil
Proyectos multifamiliares
Gestión de riesgos
Enfoque tradicional
Técnica delphi
topic Ingeniería Civil
Proyectos multifamiliares
Gestión de riesgos
Enfoque tradicional
Técnica delphi
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
Análisis de riesgos asociados a desastres.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Análisis de riesgos asociados a desastres.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
description Los proyectos multifamiliares en Lima Metropolitana enfrentan riesgos inherentes a su naturaleza y a diversos factores externos debido a la falta de una cultura sólida de gestión de riesgos. Esta deficiencia en la gestión dificulta la planificación y ejecución eficiente de los proyectos, incrementando la probabilidad de sobrecostos y retrasos, tanto en proyectos con enfoques colaborativos como tradicionales. Para identificar los riesgos más frecuentes, se elaboró una lista preliminar basada en fuentes indexadas y se validó mediante encuestas a profesionales del sector, obteniendo información actualizada sobre los principales riesgos en la construcción de proyectos multifamiliares. En el marco de esta investigación, se seleccionaron y analizaron dos proyectos multifamiliares de Lima Metropolitana, elegidos por la disponibilidad de datos e información relevante, lo que permitió un análisis detallado y la identificación de los riesgos más críticos. El objetivo principal de esta investigación es desarrollar una guía de gestión de riesgos basados en la guía PMBOK 6ta edición y buenas prácticas, aplicable a proyectos con enfoques de trabajo tradicional y colaborativo, con el fin de mitigar sus impactos negativos. La validación de esta guía se llevó a cabo mediante la técnica Delphi, lo que permitió definir medidas prácticas para optimizar la gestión de riesgos. Estas medidas contribuyen a mejorar la toma de decisiones, fortalecer la planificación desde la etapa de anteproyecto, reducir los costos adicionales durante la ejecución y garantizar la viabilidad de los proyectos multifamiliares a largo plazo.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-17T00:36:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-17T00:36:58Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-07-03
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/16073
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/16073
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ecca25bb-37c0-49ea-b905-1d3a871ab30d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f427a7e0-f787-40a2-a01a-42e7054543d2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bb707fd3-2339-486f-8d9c-4e626d0cfd82/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4dd87571-6237-42cf-b9f5-eefd3945d6e6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/125a93f3-b6e0-4c0d-b518-992d54c791d6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fbd5809f-4767-445d-9c44-ff0b600b26ea/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f71a7d51-5e89-4f05-840b-b8b37e78fa45/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d2e7ac49-9b70-4173-9902-e971bec4aa03/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bfe394fb-3ef6-4779-8cdb-bc030c66c92f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/77746a16-192d-4665-9366-1832232ed9e8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
aa9807d1fa26a70ee965f86a57fd0988
72b7ad03fc202a3af60d659fe960e83a
050fb264044943199333be85e3dbc4b9
7a7a29bbb08d1d12c72980fafa14b77f
8129774c324654c66de5f8fa85a56515
c52c2c2ad4fbce1731ea30799c0806a7
40c03606a822efae04e0d4d2952eda33
7dc7dc4e16b292b944601b7b4763324d
d3eccf679af2bb4d41218409877488bc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710754651144192
spelling b4e2243b-7943-4b3b-8ec5-7de18cce7f9a-1Braul Moreno, Andrea Elizabethe3187cb8-073f-47c9-a081-0de9d7dd76b3-17cb6dd16-4ae2-4f4f-bb4e-aa3b41fb3d89-1Chero Huamani, Camila JazminLapa Albornoz, Solanch Sayuri2025-07-17T00:36:58Z2025-07-17T00:36:58Z20252025-07-03Los proyectos multifamiliares en Lima Metropolitana enfrentan riesgos inherentes a su naturaleza y a diversos factores externos debido a la falta de una cultura sólida de gestión de riesgos. Esta deficiencia en la gestión dificulta la planificación y ejecución eficiente de los proyectos, incrementando la probabilidad de sobrecostos y retrasos, tanto en proyectos con enfoques colaborativos como tradicionales. Para identificar los riesgos más frecuentes, se elaboró una lista preliminar basada en fuentes indexadas y se validó mediante encuestas a profesionales del sector, obteniendo información actualizada sobre los principales riesgos en la construcción de proyectos multifamiliares. En el marco de esta investigación, se seleccionaron y analizaron dos proyectos multifamiliares de Lima Metropolitana, elegidos por la disponibilidad de datos e información relevante, lo que permitió un análisis detallado y la identificación de los riesgos más críticos. El objetivo principal de esta investigación es desarrollar una guía de gestión de riesgos basados en la guía PMBOK 6ta edición y buenas prácticas, aplicable a proyectos con enfoques de trabajo tradicional y colaborativo, con el fin de mitigar sus impactos negativos. La validación de esta guía se llevó a cabo mediante la técnica Delphi, lo que permitió definir medidas prácticas para optimizar la gestión de riesgos. Estas medidas contribuyen a mejorar la toma de decisiones, fortalecer la planificación desde la etapa de anteproyecto, reducir los costos adicionales durante la ejecución y garantizar la viabilidad de los proyectos multifamiliares a largo plazo. Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16073spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería CivilProyectos multifamiliaresGestión de riesgosEnfoque tradicionalTécnica delphihttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sosteniblesAnálisis de riesgos asociados a desastres.Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionadosPropuesta de un plan de gestión de riesgos generados en el marco de trabajo tradicional y colaborativo para reducir demoras y sobrecostos mediante la técnica Delphi y las buenas prácticas en proyectos multifamiliares de Lima moderna y Lima topinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication70935120https://orcid.org/0000-0002-1379-25917561302660284888732016Aguilar Canlla, Romy AnaisLopez Saucedo, AnthonyZanabria Carmona, Edson Joelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero CivilLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ecca25bb-37c0-49ea-b905-1d3a871ab30d/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_CHERO HUAMANI.pdfTexto completoapplication/pdf6567348https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f427a7e0-f787-40a2-a01a-42e7054543d2/downloadaa9807d1fa26a70ee965f86a57fd0988MD511Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf25665683https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bb707fd3-2339-486f-8d9c-4e626d0cfd82/download72b7ad03fc202a3af60d659fe960e83aMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf44889https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4dd87571-6237-42cf-b9f5-eefd3945d6e6/download050fb264044943199333be85e3dbc4b9MD54TEXT2025_CHERO HUAMANI.pdf.txt2025_CHERO HUAMANI.pdf.txtExtracted texttext/plain101755https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/125a93f3-b6e0-4c0d-b518-992d54c791d6/download7a7a29bbb08d1d12c72980fafa14b77fMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1276https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fbd5809f-4767-445d-9c44-ff0b600b26ea/download8129774c324654c66de5f8fa85a56515MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4156https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f71a7d51-5e89-4f05-840b-b8b37e78fa45/downloadc52c2c2ad4fbce1731ea30799c0806a7MD59THUMBNAIL2025_CHERO HUAMANI.pdf.jpg2025_CHERO HUAMANI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11984https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d2e7ac49-9b70-4173-9902-e971bec4aa03/download40c03606a822efae04e0d4d2952eda33MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5946https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bfe394fb-3ef6-4779-8cdb-bc030c66c92f/download7dc7dc4e16b292b944601b7b4763324dMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16474https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/77746a16-192d-4665-9366-1832232ed9e8/downloadd3eccf679af2bb4d41218409877488bcMD51020.500.14005/16073oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/160732025-10-09 12:31:52.067http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.893769
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).