Plan de marketing para la carrera de Medicina Humana de la universidad Telesup para el año 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio busca fortalecer la posición competitiva de la facultad de medicina de TELESUP a través mejorar su posicionamiento en el mercado dirigido a un segmento joven de los NSE B- y C, con el fin de continuar incrementando su volumen de ventas el año 2019 y los próximos años. Luego de un...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3916 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/3916 http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/3916 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación estratégica Administración de empresas Marketing Universidad Enseñanza superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio busca fortalecer la posición competitiva de la facultad de medicina de TELESUP a través mejorar su posicionamiento en el mercado dirigido a un segmento joven de los NSE B- y C, con el fin de continuar incrementando su volumen de ventas el año 2019 y los próximos años. Luego de un estudio de mercado y análisis interno, se determinó elegir a las variables de calidad docente, tecnología de punta, precio accesible y responsabilidad social como los pilares del posicionamiento de la facultad, debido a que se sustentan en fortalezas de la empresa que a su vez se correlacionan con características altamente valoradas por los postulantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).