Aplicación de los conceptos de estado fallido y estado débil en la República Bolivariana de Venezuela durante el gobierno de Nicolás Maduro, 2013-2016
Descripción del Articulo
        La elaboración de esta tesis busca en primera instancia dar a conocer la realidad económica, política y social de Venezuela. Para luego por intermedio de conocimientos previos que se encuentran en el debate internacional actual, analizar los conceptos de estado fallido y estado débil; sus definicion...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| Repositorio: | USIL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3108 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/3108 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Política económica Gobierno central Venezuela https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00  | 
| Sumario: | La elaboración de esta tesis busca en primera instancia dar a conocer la realidad económica, política y social de Venezuela. Para luego por intermedio de conocimientos previos que se encuentran en el debate internacional actual, analizar los conceptos de estado fallido y estado débil; sus definiciones planteadas por distintos autores y realizar una definición propia aplicable al caso venezolano. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).