Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en una empresa del rubro eléctrico, Lima, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida la aplicación de la ingeniería de métodos mejora la productividad y sus dimensiones (eficiencia, eficacia y calidad) en una empresa del rubro eléctrico en la ciudad de Lima. La metodología de la investigación es explicativa y tran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cayata Enriquez, Jennifer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13354
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Gestión del personal
Producción industrial
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida la aplicación de la ingeniería de métodos mejora la productividad y sus dimensiones (eficiencia, eficacia y calidad) en una empresa del rubro eléctrico en la ciudad de Lima. La metodología de la investigación es explicativa y transversal con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental; el muestreo fue con la población completa conformada por 250 reportes de producción de transformadores. Se usó como técnica de recolección de datos el análisis documental y la ficha de registro de datos como instrumento. El método de análisis en primer lugar se desarrolló un análisis descriptivo de la información y en segundo lugar una prueba T-student a un nivel de confianza del 95% para evaluar si existen diferencias significativas entre las situaciones pre y post test. Se obtuvo la mejora de la productividad en una empresa del rubro eléctrico con el incrementó desde un valor de 0.002483 transformadores/S/., hasta un valor de 0.002695 transformadores/S/., lo cual significó un aumento del 8.55% en la productividad con la aplicación de la ingeniería de métodos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).