Administración comunal y la calidad del servicio de agua potable rural en el distrito de Santiago – Ica, 2024.
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio fue determinar la relación entre la administración comunal y la calidad del servicio de agua potable rural en el Centro Poblado Santa Vicenta, en 2024. Metodológicamente, se empleó un enfoque cuantitativo con un nivel correlacional, utilizando un diseño no experimental....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16137 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16137 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración comunal Calidad del servicio Agua potable Sostenibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 ODS 6: Agua limpia y saneamiento. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos Gestión pública y gobierno. Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública |
| id |
USIL_e2d86cfef661588a16cad7d41dc81f3e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16137 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Administración comunal y la calidad del servicio de agua potable rural en el distrito de Santiago – Ica, 2024. |
| title |
Administración comunal y la calidad del servicio de agua potable rural en el distrito de Santiago – Ica, 2024. |
| spellingShingle |
Administración comunal y la calidad del servicio de agua potable rural en el distrito de Santiago – Ica, 2024. Ramos Salazar, Fiorella Del Carmen Administración comunal Calidad del servicio Agua potable Sostenibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 ODS 6: Agua limpia y saneamiento. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos Gestión pública y gobierno. Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública |
| title_short |
Administración comunal y la calidad del servicio de agua potable rural en el distrito de Santiago – Ica, 2024. |
| title_full |
Administración comunal y la calidad del servicio de agua potable rural en el distrito de Santiago – Ica, 2024. |
| title_fullStr |
Administración comunal y la calidad del servicio de agua potable rural en el distrito de Santiago – Ica, 2024. |
| title_full_unstemmed |
Administración comunal y la calidad del servicio de agua potable rural en el distrito de Santiago – Ica, 2024. |
| title_sort |
Administración comunal y la calidad del servicio de agua potable rural en el distrito de Santiago – Ica, 2024. |
| author |
Ramos Salazar, Fiorella Del Carmen |
| author_facet |
Ramos Salazar, Fiorella Del Carmen |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Roel Alva, Luis Andrés |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Salazar, Fiorella Del Carmen |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Administración comunal Calidad del servicio Agua potable Sostenibilidad |
| topic |
Administración comunal Calidad del servicio Agua potable Sostenibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 ODS 6: Agua limpia y saneamiento. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos Gestión pública y gobierno. Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 6: Agua limpia y saneamiento. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Gestión pública y gobierno. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública |
| description |
El propósito de este estudio fue determinar la relación entre la administración comunal y la calidad del servicio de agua potable rural en el Centro Poblado Santa Vicenta, en 2024. Metodológicamente, se empleó un enfoque cuantitativo con un nivel correlacional, utilizando un diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 80 miembros de la comunidad, y se aplicaron cuestionarios estructurados a los usuarios del sistema de agua potable. Los resultados mostraron una relación directa significativa entre la administración comunal y la calidad del servicio de agua potable, con un coeficiente de Spearman de 0.795 y significancia de 0.000. Asimismo, se observó una correlación directa en factores como el empoderamiento comunitario, el desarrollo de capacidades, la participación comunitaria, la sostenibilidad y el apoyo técnico externo. Estos hallazgos destacan la necesidad de fortalecer la administración comunal y promover la participación comunitaria y el apoyo técnico para mejorar la calidad del servicio de agua potable. Además, se resalta la importancia de implementar programas de capacitación y estrategias de sostenibilidad para garantizar un servicio eficiente y de calidad. Palabras clave: administración comunal, calidad del servicio, agua potable, empoderamiento comunitario, sostenibilidad. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-08-14T00:16:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-08-14T00:16:16Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-08-13 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16137 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16137 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/18d1ef12-f8df-4c4e-8eb8-bb2fac5284a9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1d153378-b984-4fc4-91ac-4e7380aa57e8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0bbd8d79-4275-4b8d-a759-3e71fdfc05b9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eb04fa57-d7c0-45f7-a2d1-d6915882ea21/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f89f0163-dddc-4de2-ac40-896419d1e362/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/42bdd270-e13a-4011-8966-9feb9f171d96/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e1d2a898-0980-4419-9a1d-fe49e25a06e4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2a4b31c6-79cd-468a-9ff3-94386f6544b1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f1972af3-d7a3-4376-a688-12e1a195d196/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e36466a3-1239-46e8-80cf-a7fca959936d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 a59f239155534253ad43909fc03ac344 3a6f11324d4bc54e471e612726a86bbf eac43438421b21963ab52727b21c7bac e030667300f4d0e7a5ef88777509aeca 278b889bd91f7c48c9e8143f917367d9 cfa969cde3e41dbb163553c5c66ce21f cf35ee482337094f01bed7a4fd2f660c 62e4407f640cf305f73ee0066a819714 519db6fa3f732b2fc0cab299e63ed108 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977197151092736 |
| spelling |
358f8412-b26d-48d7-8d9a-cbe511487434-1Roel Alva, Luis Andrésbe79592c-793c-42ec-9107-a4d320eacd9f-1Ramos Salazar, Fiorella Del Carmen2025-08-14T00:16:16Z2025-08-14T00:16:16Z20252025-08-13El propósito de este estudio fue determinar la relación entre la administración comunal y la calidad del servicio de agua potable rural en el Centro Poblado Santa Vicenta, en 2024. Metodológicamente, se empleó un enfoque cuantitativo con un nivel correlacional, utilizando un diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 80 miembros de la comunidad, y se aplicaron cuestionarios estructurados a los usuarios del sistema de agua potable. Los resultados mostraron una relación directa significativa entre la administración comunal y la calidad del servicio de agua potable, con un coeficiente de Spearman de 0.795 y significancia de 0.000. Asimismo, se observó una correlación directa en factores como el empoderamiento comunitario, el desarrollo de capacidades, la participación comunitaria, la sostenibilidad y el apoyo técnico externo. Estos hallazgos destacan la necesidad de fortalecer la administración comunal y promover la participación comunitaria y el apoyo técnico para mejorar la calidad del servicio de agua potable. Además, se resalta la importancia de implementar programas de capacitación y estrategias de sostenibilidad para garantizar un servicio eficiente y de calidad. Palabras clave: administración comunal, calidad del servicio, agua potable, empoderamiento comunitario, sostenibilidad.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16137spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Administración comunalCalidad del servicioAgua potableSostenibilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02ODS 6: Agua limpia y saneamiento. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todosGestión pública y gobierno.Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión públicaAdministración comunal y la calidad del servicio de agua potable rural en el distrito de Santiago – Ica, 2024.info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSUNEDUPublication42725375https://orcid.org/0000-0002-9784-137X45438636417477Albarracín Aparicio, Roxana AlexandraEspíritu Rojas, Gustavo RaphaelLópez Orozco, Gina Fernandahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministración públicaUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PosgradoMaestríaMaestro en Gestión PúblicaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/18d1ef12-f8df-4c4e-8eb8-bb2fac5284a9/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_RAMOS SALAZAR.pdf2025_RAMOS SALAZAR.pdfapplication/pdf6035856https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1d153378-b984-4fc4-91ac-4e7380aa57e8/downloada59f239155534253ad43909fc03ac344MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf37391485https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0bbd8d79-4275-4b8d-a759-3e71fdfc05b9/download3a6f11324d4bc54e471e612726a86bbfMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf196674https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eb04fa57-d7c0-45f7-a2d1-d6915882ea21/downloadeac43438421b21963ab52727b21c7bacMD54TEXT2025_RAMOS SALAZAR.pdf.txt2025_RAMOS SALAZAR.pdf.txtExtracted texttext/plain101716https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f89f0163-dddc-4de2-ac40-896419d1e362/downloade030667300f4d0e7a5ef88777509aecaMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1528https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/42bdd270-e13a-4011-8966-9feb9f171d96/download278b889bd91f7c48c9e8143f917367d9MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4074https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e1d2a898-0980-4419-9a1d-fe49e25a06e4/downloadcfa969cde3e41dbb163553c5c66ce21fMD59THUMBNAIL2025_RAMOS SALAZAR.pdf.jpg2025_RAMOS SALAZAR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9538https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2a4b31c6-79cd-468a-9ff3-94386f6544b1/downloadcf35ee482337094f01bed7a4fd2f660cMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8466https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f1972af3-d7a3-4376-a688-12e1a195d196/download62e4407f640cf305f73ee0066a819714MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15353https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e36466a3-1239-46e8-80cf-a7fca959936d/download519db6fa3f732b2fc0cab299e63ed108MD51020.500.14005/16137oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/161372025-08-15 03:06:24.566http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).