Las concesiones mineras extranjeras ubicadas en zona fronteriza. la repercusión constitucional del Artículo 71
Descripción del Articulo
El estudio analizó la valoración del desarrollo de las concesiones mineras extranjeras ubicadas en zona fronteriza del sur de nuestro país y la repercusión jurídica del artículo 71 de Constitución Política del Perú. Con el objetivo de proponer una iniciativa legislativa que busque resolver el paradi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11940 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11940 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asignación de recursos Elaboración de políticas Minería Derecho constitucional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
id |
USIL_e18028bbf75b70c52875676322aadf15 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11940 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Las concesiones mineras extranjeras ubicadas en zona fronteriza. la repercusión constitucional del Artículo 71 |
title |
Las concesiones mineras extranjeras ubicadas en zona fronteriza. la repercusión constitucional del Artículo 71 |
spellingShingle |
Las concesiones mineras extranjeras ubicadas en zona fronteriza. la repercusión constitucional del Artículo 71 Montoya Romero, Wilmer Jair Asignación de recursos Elaboración de políticas Minería Derecho constitucional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
title_short |
Las concesiones mineras extranjeras ubicadas en zona fronteriza. la repercusión constitucional del Artículo 71 |
title_full |
Las concesiones mineras extranjeras ubicadas en zona fronteriza. la repercusión constitucional del Artículo 71 |
title_fullStr |
Las concesiones mineras extranjeras ubicadas en zona fronteriza. la repercusión constitucional del Artículo 71 |
title_full_unstemmed |
Las concesiones mineras extranjeras ubicadas en zona fronteriza. la repercusión constitucional del Artículo 71 |
title_sort |
Las concesiones mineras extranjeras ubicadas en zona fronteriza. la repercusión constitucional del Artículo 71 |
author |
Montoya Romero, Wilmer Jair |
author_facet |
Montoya Romero, Wilmer Jair |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Soto Vallenas, Víctor Gastón Aquiles |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Montoya Romero, Wilmer Jair |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Asignación de recursos Elaboración de políticas Minería Derecho constitucional |
topic |
Asignación de recursos Elaboración de políticas Minería Derecho constitucional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
description |
El estudio analizó la valoración del desarrollo de las concesiones mineras extranjeras ubicadas en zona fronteriza del sur de nuestro país y la repercusión jurídica del artículo 71 de Constitución Política del Perú. Con el objetivo de proponer una iniciativa legislativa que busque resolver el paradigma constitucional de su contenido, asimismo, se buscó conocer cuáles son los factores que inciden directamente de la regulación del mencionado artículo. La investigación es de tipo básicas y cuenta con un enfoque metodológico cualitativo, de la misma manera, el diseño empleado en la presente investigación es de tipo fenomenológico y socio- jurídico. Su población fue la valorización de académicos (docentes) dentro de los considerados algunos formados dentro de la Universidad San Ignacio de Loyola y otros (especialista) con alto grado de experiencia profesional. Para la recolección de información se utilizó entrevistas abiertas a profundidad, y se analizó la información mediante el método de la triangulación, de esa forma, se obtuvieron los resultados. Los resultados de la investigación demuestran que los especialistas y docentes concuerdan en su mayoría el grado de desvaloración personal sobre el procedimiento administrativo que cuenta el Ministerio de Energía y Minas y el Comando Conjunto (Estado), para otorgar el título de la concesión minera extranjera. Parte del resultado de la investigación, se obtuvo que los académicos en minería y en Derecho Constitucional consideran que la seguridad y defensa nacional tiene un contenido relevante, sin embargo, del análisis interpretativo se percibe que la sobreprotección de la seguridad nacional no debe significar el abandono de las fronteras. Es por este motivo, que se propuso la iniciativa legislativa que busque resolver la agilidad continua de los procesos para la adquisición de concesiones mineras en la zona sur de la frontera. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-02T15:58:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-02T15:58:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11940 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11940 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/292473fb-2329-430a-8e57-dd73d68f7ef7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/82244091-3453-4144-9b6f-1ef3bdabb012/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/53497bc9-0681-4f45-b0f5-c89908586135/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4f7cbf14-4be9-4769-b855-3fedb7682a34/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
79931859aabe6860f3a9591476cd1b41 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 02bfb179b98d50b777095512db649b2a e982f8235a61a7a23ba0cb34fddf6f52 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534367562432512 |
spelling |
76a06d47-1fd0-47a6-99ad-e381a3801327-1Soto Vallenas, Víctor Gastón Aquilese32233f3-49e9-4737-adbc-1305e85feba1-1Montoya Romero, Wilmer Jair2021-12-02T15:58:23Z2021-12-02T15:58:23Z2021El estudio analizó la valoración del desarrollo de las concesiones mineras extranjeras ubicadas en zona fronteriza del sur de nuestro país y la repercusión jurídica del artículo 71 de Constitución Política del Perú. Con el objetivo de proponer una iniciativa legislativa que busque resolver el paradigma constitucional de su contenido, asimismo, se buscó conocer cuáles son los factores que inciden directamente de la regulación del mencionado artículo. La investigación es de tipo básicas y cuenta con un enfoque metodológico cualitativo, de la misma manera, el diseño empleado en la presente investigación es de tipo fenomenológico y socio- jurídico. Su población fue la valorización de académicos (docentes) dentro de los considerados algunos formados dentro de la Universidad San Ignacio de Loyola y otros (especialista) con alto grado de experiencia profesional. Para la recolección de información se utilizó entrevistas abiertas a profundidad, y se analizó la información mediante el método de la triangulación, de esa forma, se obtuvieron los resultados. Los resultados de la investigación demuestran que los especialistas y docentes concuerdan en su mayoría el grado de desvaloración personal sobre el procedimiento administrativo que cuenta el Ministerio de Energía y Minas y el Comando Conjunto (Estado), para otorgar el título de la concesión minera extranjera. Parte del resultado de la investigación, se obtuvo que los académicos en minería y en Derecho Constitucional consideran que la seguridad y defensa nacional tiene un contenido relevante, sin embargo, del análisis interpretativo se percibe que la sobreprotección de la seguridad nacional no debe significar el abandono de las fronteras. Es por este motivo, que se propuso la iniciativa legislativa que busque resolver la agilidad continua de los procesos para la adquisición de concesiones mineras en la zona sur de la frontera.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11940spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAsignación de recursosElaboración de políticasMineríaDerecho constitucionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Las concesiones mineras extranjeras ubicadas en zona fronteriza. la repercusión constitucional del Artículo 71info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication06192338https://orcid.org/0000-0002-1492-011071822085421016Beaumont Callirgos, Ricardo ArturoAcosta Yparraguirre, EduardoTejada Gurmendi, Jaime Troyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias PolíticasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Derecho. Carrera de DerechoTítulo ProfesionalAbogadoORIGINAL2021_Montoya Romero.pdf2021_Montoya Romero.pdfTexto completoapplication/pdf630342https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/292473fb-2329-430a-8e57-dd73d68f7ef7/download79931859aabe6860f3a9591476cd1b41MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/82244091-3453-4144-9b6f-1ef3bdabb012/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Montoya Romero.pdf.txt2021_Montoya Romero.pdf.txtExtracted texttext/plain249499https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/53497bc9-0681-4f45-b0f5-c89908586135/download02bfb179b98d50b777095512db649b2aMD53THUMBNAIL2021_Montoya Romero.pdf.jpg2021_Montoya Romero.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7219https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4f7cbf14-4be9-4769-b855-3fedb7682a34/downloade982f8235a61a7a23ba0cb34fddf6f52MD5420.500.14005/11940oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/119402023-04-17 11:27:27.435http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).