Impacto del empleo formal, la población económicamente activa (PEA), la inflación y el impuesto a la renta en la informalidad en el Perú durante el periodo 2016-2019

Descripción del Articulo

El estudio analizó el impacto que tuvieron ciertos indicadores como son la inflación, la población económicamente activa (PEA), el empleo informal y el impuesto a la renta (IR) en la informalidad en el Perú por los años que comprendidos de 2016 al 2019 (datos mensuales). La metodología que se consid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Manco Díaz, Maitee Martha, Quintanilla Huancas, Rodrigo Saul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10804
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Poblacion Economicamente Activa (PEA)
Empleo
Desempleo
Crecimiento económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio analizó el impacto que tuvieron ciertos indicadores como son la inflación, la población económicamente activa (PEA), el empleo informal y el impuesto a la renta (IR) en la informalidad en el Perú por los años que comprendidos de 2016 al 2019 (datos mensuales). La metodología que se consideró fue información secundaria obtenida de una base de datos como el Banco Central de Reserva del Perú y la Superintendencia de Administración Tributaria; con respecto a la recolección de datos se utilizó la Hoja de cálculo Microsoft Excel para efectuar las tablas con la información recopilada de las variables, dicha data fue ingresada al paquete estadístico EViews 10 y se procedió con el análisis econométrico mediante los resultados obtenidos. Los resultados muestran que estas variables usadas en la investigación tuvieron un impacto directo o positivo con respecto a la informalidad del país por el periodo de 2016 al 2019. Se discute en esta investigación acerca de las consecuencias que puedan generar las variables explicativas antes mencionadas en la informalidad y como se puede contrarrestar cualquier efecto negativo que se genere.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).