Influencia de los niveles educativos sobre el empleo de la Población Económicamente Activa de la Región Huánuco, período 2000 – 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia de los niveles educativos sobre el empleo de la población económicamente activa (PEA) de la región Huánuco para el período 2000-2020. Para ello, se toma como base teórica la Teoría del Capital Humano y se emplean datos de la ENAH...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Berrospi Rivera, Clelia Ursula, Chávez Córdova, Elís Soledad, Vega Mendoza, Alexandra Yesica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6771
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empleo
Población Económicamente Activa
Nivel Educativo
Modelo Logit
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.05
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia de los niveles educativos sobre el empleo de la población económicamente activa (PEA) de la región Huánuco para el período 2000-2020. Para ello, se toma como base teórica la Teoría del Capital Humano y se emplean datos de la ENAHO sobre las variables para la estimación de un modelo de regresión Logística (Logit). Los principales resultados muestran que: (i) la PEA que cuenta con educación primaria (o inferior) tiene la menor probabilidad de estar empleado, si el individuo de la PEA solo curso estudios primarios, la probabilidad de que este empleado en el sector formal de la economía solo aumenta en 3.182 puntos porcentuales; (ii) la PEA que cuenta con educación secundaria tiene una probabilidad moderada de estar empleado, si el individuo de la PEA solo curso estudios secundarios, la probabilidad de que este empleado en el sector formal de la economía aumenta en 8.002 puntos porcentuales; y (iii) la PEA que cuenta con educación superior (técnica y universitaria) tiene la mayor probabilidad de estar empleado, si el individuo de la PEA solo curso estudios superiores, la probabilidad de que este empleado en el sector formal de la economía aumenta en 9.175 puntos porcentuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).