Propuesta de rediseño del proceso de ventas para incrementar la capacidad de atención de requerimientos en una agencia de viajes

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo rediseñar el proceso de ventas de la empresa Express Travel Perú para mejorar su capacidad de atención de requerimientos; considerando la gran importancia que tiene para el negocio en general. Con esta finalidad, la investigación que se ha desarrollado e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abad Vásquez, Carlos Alberto, Acuña Tello, Lizet, Huamán Galvez, Santos Elisabet, Lopez Portocarrero, Evelin Krisel, Moscoso Ccorisapra, Kariluz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11505
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Administración de empresas
Aplicación informática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_e0b401d523f37b48042e5f07598ec9e9
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11505
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de rediseño del proceso de ventas para incrementar la capacidad de atención de requerimientos en una agencia de viajes
title Propuesta de rediseño del proceso de ventas para incrementar la capacidad de atención de requerimientos en una agencia de viajes
spellingShingle Propuesta de rediseño del proceso de ventas para incrementar la capacidad de atención de requerimientos en una agencia de viajes
Abad Vásquez, Carlos Alberto
Planificación estratégica
Administración de empresas
Aplicación informática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Propuesta de rediseño del proceso de ventas para incrementar la capacidad de atención de requerimientos en una agencia de viajes
title_full Propuesta de rediseño del proceso de ventas para incrementar la capacidad de atención de requerimientos en una agencia de viajes
title_fullStr Propuesta de rediseño del proceso de ventas para incrementar la capacidad de atención de requerimientos en una agencia de viajes
title_full_unstemmed Propuesta de rediseño del proceso de ventas para incrementar la capacidad de atención de requerimientos en una agencia de viajes
title_sort Propuesta de rediseño del proceso de ventas para incrementar la capacidad de atención de requerimientos en una agencia de viajes
author Abad Vásquez, Carlos Alberto
author_facet Abad Vásquez, Carlos Alberto
Acuña Tello, Lizet
Huamán Galvez, Santos Elisabet
Lopez Portocarrero, Evelin Krisel
Moscoso Ccorisapra, Kariluz
author_role author
author2 Acuña Tello, Lizet
Huamán Galvez, Santos Elisabet
Lopez Portocarrero, Evelin Krisel
Moscoso Ccorisapra, Kariluz
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Abad Vásquez, Carlos Alberto
Acuña Tello, Lizet
Huamán Galvez, Santos Elisabet
Lopez Portocarrero, Evelin Krisel
Moscoso Ccorisapra, Kariluz
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación estratégica
Administración de empresas
Aplicación informática
topic Planificación estratégica
Administración de empresas
Aplicación informática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación tiene como objetivo rediseñar el proceso de ventas de la empresa Express Travel Perú para mejorar su capacidad de atención de requerimientos; considerando la gran importancia que tiene para el negocio en general. Con esta finalidad, la investigación que se ha desarrollado es aplicada, de enfoque cuantitativo, tipo correlacional – causal y con diseño cuasiexperimental, se realizó con una muestra que son los requerimientos que se reciben en 30 días laborables. Como técnicas principales se utilizaron la observación y la encuesta, y como instrumentos una guía prediseñada que ayudó a profundizar en el proceso de ventas y una ficha para completar datos del proceso por un responsable dentro del negocio. Las conclusiones de la investigación están en relación a la propuesta de rediseño del proceso (TO-BE), que ofrece una mayor capacidad respecto del proceso actual (AS-IS); esta afirmación se valida mediante una simulación realizada en el software ProModel que muestra el incremento del número de requerimientos atendidos por día, pasando de 15 a 21, a su vez, en la propuesta se ha logrado la reducción de los tiempos de atención de 45.32 minutos en el modelo AS-IS a 30.36 minutos en el modelo TO-BE. Finalmente, se proponen algunas recomendaciones para potenciar las investigaciones futuras relacionadas al tema planteado.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-10T17:57:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-10T17:57:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11505
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11505
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/06a6bcd3-b802-4bc6-91af-68f6d0cbb938/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9b90390d-5453-498a-a7f7-6d71b2962a1f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/974c020f-5404-44ac-920d-8443a7d7d89b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eedfef2d-e5f3-45ec-8bd4-5e5fb2369e93/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/62e1ea73-9717-47d7-a6e1-20ec19dae5d8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b539e208-56aa-459a-848a-0fb062df7209/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e9a368a2-7544-425c-a1bc-04f629652f75/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4af44eeb-92d0-4595-906a-51534a923b44/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dd141856-68ab-4e47-beb3-7be2ba1ef0c9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
c216d0cd80c8a0a331c710884f4bcf01
5fe5c835b89f1c1d4ac80d20f9b8b936
719467f7934ca6ca9218ff6ed8745b1d
3c9ec355ad684e0b77245ebece19e725
2b28303d1e12f09a9c1bdbc3e6b8d38a
30bb816687142ba5599170a65df52ea2
6d8ab1a82c8bba257591be129adeab1e
498152968b666fc1a1a65c0650d6bc4c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710885779767296
spelling fab3b04e-0d70-49f8-833f-57f2c767115014677f8a-5829-45e1-a772-d444c4da43b7-1e5b531c6-b855-48ea-8404-4aa7bc6638e547c09e07-d934-4add-8dd9-1c7b0e62911e-1563e8c4b-a7f0-4efe-88a8-0e35c7110405-1Abad Vásquez, Carlos AlbertoAcuña Tello, LizetHuamán Galvez, Santos ElisabetLopez Portocarrero, Evelin KriselMoscoso Ccorisapra, Kariluz2021-05-10T17:57:58Z2021-05-10T17:57:58Z2020La presente investigación tiene como objetivo rediseñar el proceso de ventas de la empresa Express Travel Perú para mejorar su capacidad de atención de requerimientos; considerando la gran importancia que tiene para el negocio en general. Con esta finalidad, la investigación que se ha desarrollado es aplicada, de enfoque cuantitativo, tipo correlacional – causal y con diseño cuasiexperimental, se realizó con una muestra que son los requerimientos que se reciben en 30 días laborables. Como técnicas principales se utilizaron la observación y la encuesta, y como instrumentos una guía prediseñada que ayudó a profundizar en el proceso de ventas y una ficha para completar datos del proceso por un responsable dentro del negocio. Las conclusiones de la investigación están en relación a la propuesta de rediseño del proceso (TO-BE), que ofrece una mayor capacidad respecto del proceso actual (AS-IS); esta afirmación se valida mediante una simulación realizada en el software ProModel que muestra el incremento del número de requerimientos atendidos por día, pasando de 15 a 21, a su vez, en la propuesta se ha logrado la reducción de los tiempos de atención de 45.32 minutos en el modelo AS-IS a 30.36 minutos en el modelo TO-BE. Finalmente, se proponen algunas recomendaciones para potenciar las investigaciones futuras relacionadas al tema planteado.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11505spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación estratégicaAdministración de empresasAplicación informáticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de rediseño del proceso de ventas para incrementar la capacidad de atención de requerimientos en una agencia de viajesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication7561963770196559737520117052171670396412413576https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería EmpresarialBachillerBachiller en Ingeniería EmpresarialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/06a6bcd3-b802-4bc6-91af-68f6d0cbb938/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2020_Abad Vasquez.pdfTexto completoapplication/pdf632784https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9b90390d-5453-498a-a7f7-6d71b2962a1f/downloadc216d0cd80c8a0a331c710884f4bcf01MD512Reporte de turnitin.pdfapplication/pdf6548224https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/974c020f-5404-44ac-920d-8443a7d7d89b/download5fe5c835b89f1c1d4ac80d20f9b8b936MD513TEXT2020_Abad Vazquez.pdf.txt2020_Abad Vazquez.pdf.txtExtracted texttext/plain75576https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eedfef2d-e5f3-45ec-8bd4-5e5fb2369e93/download719467f7934ca6ca9218ff6ed8745b1dMD542020_Abad Vasquez.pdf.txt2020_Abad Vasquez.pdf.txtExtracted texttext/plain79322https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/62e1ea73-9717-47d7-a6e1-20ec19dae5d8/download3c9ec355ad684e0b77245ebece19e725MD58Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2339https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b539e208-56aa-459a-848a-0fb062df7209/download2b28303d1e12f09a9c1bdbc3e6b8d38aMD510THUMBNAIL2020_Abad Vazquez.pdf.jpg2020_Abad Vazquez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11714https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e9a368a2-7544-425c-a1bc-04f629652f75/download30bb816687142ba5599170a65df52ea2MD552020_Abad Vasquez.pdf.jpg2020_Abad Vasquez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11741https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4af44eeb-92d0-4595-906a-51534a923b44/download6d8ab1a82c8bba257591be129adeab1eMD59Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12209https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dd141856-68ab-4e47-beb3-7be2ba1ef0c9/download498152968b666fc1a1a65c0650d6bc4cMD51120.500.14005/11505oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/115052024-09-13 10:53:30.47http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).