Propuesta de rediseño del proceso de ventas para incrementar la capacidad de atención de requerimientos en una agencia de viajes
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo rediseñar el proceso de ventas de la empresa Express Travel Perú para mejorar su capacidad de atención de requerimientos; considerando la gran importancia que tiene para el negocio en general. Con esta finalidad, la investigación que se ha desarrollado e...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11505 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11505 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Administración de empresas Aplicación informática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo rediseñar el proceso de ventas de la empresa Express Travel Perú para mejorar su capacidad de atención de requerimientos; considerando la gran importancia que tiene para el negocio en general. Con esta finalidad, la investigación que se ha desarrollado es aplicada, de enfoque cuantitativo, tipo correlacional – causal y con diseño cuasiexperimental, se realizó con una muestra que son los requerimientos que se reciben en 30 días laborables. Como técnicas principales se utilizaron la observación y la encuesta, y como instrumentos una guía prediseñada que ayudó a profundizar en el proceso de ventas y una ficha para completar datos del proceso por un responsable dentro del negocio. Las conclusiones de la investigación están en relación a la propuesta de rediseño del proceso (TO-BE), que ofrece una mayor capacidad respecto del proceso actual (AS-IS); esta afirmación se valida mediante una simulación realizada en el software ProModel que muestra el incremento del número de requerimientos atendidos por día, pasando de 15 a 21, a su vez, en la propuesta se ha logrado la reducción de los tiempos de atención de 45.32 minutos en el modelo AS-IS a 30.36 minutos en el modelo TO-BE. Finalmente, se proponen algunas recomendaciones para potenciar las investigaciones futuras relacionadas al tema planteado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).