Propuesta de mejora utilizando las 5S para incrementar la productividad del proceso de recepción en Ceva Logistics SRL, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo elaborar una propuesta de mejora del proceso de recepción para incrementar la productividad en la empresa Ceva Logistics SRL., para esto se empleará la metodología 5S que adopta principios del enfoque Japones sobre productividad. El trabajo re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuamaca Porras, Milagros Flor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11755
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11755
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción industrial
Administración de empresas
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_e068557564d952e7718e12cf7c27df0c
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11755
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de mejora utilizando las 5S para incrementar la productividad del proceso de recepción en Ceva Logistics SRL, 2020
title Propuesta de mejora utilizando las 5S para incrementar la productividad del proceso de recepción en Ceva Logistics SRL, 2020
spellingShingle Propuesta de mejora utilizando las 5S para incrementar la productividad del proceso de recepción en Ceva Logistics SRL, 2020
Carhuamaca Porras, Milagros Flor
Producción industrial
Administración de empresas
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de mejora utilizando las 5S para incrementar la productividad del proceso de recepción en Ceva Logistics SRL, 2020
title_full Propuesta de mejora utilizando las 5S para incrementar la productividad del proceso de recepción en Ceva Logistics SRL, 2020
title_fullStr Propuesta de mejora utilizando las 5S para incrementar la productividad del proceso de recepción en Ceva Logistics SRL, 2020
title_full_unstemmed Propuesta de mejora utilizando las 5S para incrementar la productividad del proceso de recepción en Ceva Logistics SRL, 2020
title_sort Propuesta de mejora utilizando las 5S para incrementar la productividad del proceso de recepción en Ceva Logistics SRL, 2020
author Carhuamaca Porras, Milagros Flor
author_facet Carhuamaca Porras, Milagros Flor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cano Zapata, Luz María Victoria
dc.contributor.author.fl_str_mv Carhuamaca Porras, Milagros Flor
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Producción industrial
Administración de empresas
Productividad
topic Producción industrial
Administración de empresas
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo elaborar una propuesta de mejora del proceso de recepción para incrementar la productividad en la empresa Ceva Logistics SRL., para esto se empleará la metodología 5S que adopta principios del enfoque Japones sobre productividad. El trabajo resulta de suma importancia para la rama de la ingeniería industrial debido a que se busca conocer el comportamiento de la productividad en empresas del sector servicios de transporte para productos de consumo masivo, ya que a partir del incremento de la productividad se estima una reducción significativa en los costos de operación (mano de obra, equipos y materiales). La investigación tiene como variable dependiente la productividad, se empleará los indicadores de tiempo en la revisión de los documentos logísticos, actualización de nuevos códigos, ingreso de información al sistema WMS, fotocopiado de documentos. Para el registro de los datos se usará las fichas de observación, así como también se realizará el análisis e interpretaciones mediante el software SPSS versión 25. Finalmente, mediante la implementación de la metodología 5S se ha podido observar una reducción en los tiempos del proceso de recepción, específicamente en la revisión de los documentos, ingreso de información al sistema WMS y en el fotocopiado de los documentos generando así el incremento en la productividad, siendo comprobados los resultados a través de las pruebas estadísticas de los cuales comprueban las mejoras (Kruskal Wallis y Shapiro Wilk).
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-03T21:13:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-03T21:13:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11755
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11755
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/05421060-f382-42d0-ad76-50c591ebb05d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f5534021-2aee-4e16-8a99-81e10feebaac/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/74a7e714-6d6c-4c0a-98f3-c9c21c02eeaf/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/11209992-aadd-4109-aa11-2bb89f046b05/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3c2bee2cc414b0f7dca25177769a2745
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
0c868dbcbb9d428a87991ae31c59c0a4
dff695c80211ad7baf6483539b8852af
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534390549315584
spelling be261da7-7845-448d-99f5-957903f84a2d-1Cano Zapata, Luz María Victoria21ba8de5-e02c-4e52-bf08-9b688b2f892d-1Carhuamaca Porras, Milagros Flor2021-09-03T21:13:52Z2021-09-03T21:13:52Z2020El presente trabajo de investigación tiene como objetivo elaborar una propuesta de mejora del proceso de recepción para incrementar la productividad en la empresa Ceva Logistics SRL., para esto se empleará la metodología 5S que adopta principios del enfoque Japones sobre productividad. El trabajo resulta de suma importancia para la rama de la ingeniería industrial debido a que se busca conocer el comportamiento de la productividad en empresas del sector servicios de transporte para productos de consumo masivo, ya que a partir del incremento de la productividad se estima una reducción significativa en los costos de operación (mano de obra, equipos y materiales). La investigación tiene como variable dependiente la productividad, se empleará los indicadores de tiempo en la revisión de los documentos logísticos, actualización de nuevos códigos, ingreso de información al sistema WMS, fotocopiado de documentos. Para el registro de los datos se usará las fichas de observación, así como también se realizará el análisis e interpretaciones mediante el software SPSS versión 25. Finalmente, mediante la implementación de la metodología 5S se ha podido observar una reducción en los tiempos del proceso de recepción, específicamente en la revisión de los documentos, ingreso de información al sistema WMS y en el fotocopiado de los documentos generando así el incremento en la productividad, siendo comprobados los resultados a través de las pruebas estadísticas de los cuales comprueban las mejoras (Kruskal Wallis y Shapiro Wilk).Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11755spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProducción industrialAdministración de empresasProductividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora utilizando las 5S para incrementar la productividad del proceso de recepción en Ceva Logistics SRL, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication43308032https://orcid.org/0000-0002-5780-821770569072722026Zelada García, Gianni MichaelElías Giordano, Cynthia CarolaMorán Ruíz, Javier Hugohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2020_Carhuamaca Porras.pdf2020_Carhuamaca Porras.pdfTexto completoapplication/pdf8129202https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/05421060-f382-42d0-ad76-50c591ebb05d/download3c2bee2cc414b0f7dca25177769a2745MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f5534021-2aee-4e16-8a99-81e10feebaac/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Carhuamaca Porras.pdf.txt2020_Carhuamaca Porras.pdf.txtExtracted texttext/plain183115https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/74a7e714-6d6c-4c0a-98f3-c9c21c02eeaf/download0c868dbcbb9d428a87991ae31c59c0a4MD53THUMBNAIL2020_Carhuamaca Porras.pdf.jpg2020_Carhuamaca Porras.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9770https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/11209992-aadd-4109-aa11-2bb89f046b05/downloaddff695c80211ad7baf6483539b8852afMD5420.500.14005/11755oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/117552023-04-17 11:45:43.007http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.785607
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).