Hábitos y técnicas de estudio mejora aprendizajes en la Institución Educativa Pública "Los Andes" de Shciuy

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción, se justifica con la finalidad de dar solución a la problemática, “inadecuados hábitos y técnicas de estudio de los estudiantes de la institución educativa “Los Andes” de Shicuy”, del distrito de San Juan de Jarpa, por lo que se propone como objetivo la adecuada práctica d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Onofre Araujo, Alfonso Ysrael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7154
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción, se justifica con la finalidad de dar solución a la problemática, “inadecuados hábitos y técnicas de estudio de los estudiantes de la institución educativa “Los Andes” de Shicuy”, del distrito de San Juan de Jarpa, por lo que se propone como objetivo la adecuada práctica de hábitos y técnicas de estudio para mejorar los aprendizajes. Reflexionar sobre los hábitos que deben formar y las técnicas de estudio que deben aplicar los estudiantes para lograr los aprendizajes significativos, lo que contribuye en perfeccionar su rendimiento académico en la institución educativa “Los Andes” de Shicuy, se realiza el estudio enfocándonos en el análisis de Técnicas y Hábitos de Estudio implementado a 75 estudiantes de la institución, se contempló tres etapas, diseño, aplicación y evaluación. Actualmente estamos implementando estrategias para mejorar el logro de los aprendizajes a través del presente plan de acción de hábitos y técnicas que mejora los aprendizajes, especialmente en los estudiantes de primero a quinto de secundaria, la experiencia se lleva a cabo planificando las sesiones de aprendizaje usando adecuadamente los hábitos y técnicas de estudio, con las que los estudiantes mejorarán el logro de sus aprendizajes y serán ciudadanos críticos con capacidad creativa y con un pensamiento crítico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).