Reducción de mermas mediante el enfoque de procesos para incrementar la productividad en una empresa láctea
Descripción del Articulo
El trabajo en curso tuvo por objetivo determinar la relación entre la reducción de mermas y el incremento de la productividad de la empresa láctea, empleando como base el enfoque por procesos. Para dicho fin, se consideró un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue aplicada, de alcance exp...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13326 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13326 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de empresas Producción Producción industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El trabajo en curso tuvo por objetivo determinar la relación entre la reducción de mermas y el incremento de la productividad de la empresa láctea, empleando como base el enfoque por procesos. Para dicho fin, se consideró un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue aplicada, de alcance explicativo, con un diseño cuasiexperimental. Metodológicamente se desarrolló en tres etapas: la recopilación y exégesis de datos, la preparación de la propuesta y su apreciación económica. Soportadas mediante técnicas como la observación directa, encuestas, bosquejos, distribución en planta, estudio económico, entre otros. La unidad de análisis fue el área de producción de la cual se tomó una muestra probabilística aleatoria simple de 4802 partes de producción, para el contraste de hipótesis se empleó la prueba T de Student. Los hallazgos indicaron para la variable merma una correlación de .998 y un valor de significación del estadístico t=.000, para la variable productividad de .935 y t=.000. Asimismo, para la dimensión estandarización de procesos se obtuvo una correlación de .854 y t=.003; para capacitación de personal .820 y t=.007; para calidad de los productos terminados .932 y t=.000; y para cuidado del medio ambiente .868 y t=.002. El estudio concluye que existen diferencias significativas en la reducción de mermas y el incremento de productividad en la empresa láctea después de aplicarse el enfoque de procesos. Un correcto entendimiento de cada proceso permitió maximizar las ganancias por la venta de los productos estrellas de la empresa, reducir los costos, aumentar la productividad y por ende ser más competitivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).